El Heraldo (Colombia)

Con una velada sonora, Chile le dio inicio a Enitbar

La compañía Fi presentó el miércoles su obra ‘Auch!’. El festival de teatro tiene programaci­ón todo el fin de semana.

- Por Diana Sofía Polo

Pasadas las 7 p.m. del miércoles, el Teatro José Consuegra Higgins se convirtió en el escenario en el que se le dio inicio a la décima edición del Encuentro Internacio­nal de Teatro de Barranquil­la en el Atlántico y la Región (Enitbar).

Antes de la presentaci­ón de l a compañía chilena Fi, con su obra Auch!, los organizado­res del evento dieron unas palabras. “Nos embarga una sensación ra- ra pero maravillos­a. Ver este espacio desde que nació hasta el momento de hoy, que está este auditorio totalmente lleno, da miedo, nervio, es un compromiso que tenemos los artistas”, expresó Nibaldo Castro, director del festival, durante la inauguraci­ón.

Posterior a sus palabras, las luces del teatro se apagaron y comenzó lo que serían casi dos horas de una montaña rusa teatral de baile, música producida por el cuerpo de los artistas que se presentaro­n durante la velada y elementos como canecas de basura, palos y tubos PVC.

El neón y el humor también hicieron parte del espectácul­o teatral y musical que brindó l a compañía chilena Fi, que logró emo- cionar y sacarles carcajadas a los muchos niños asistentes de esta velada. Los actores de la obra estuvieron sincroniza­dos en todos los momentos de su presentaci­ón, una que involucró complejas rutinas de baile y canciones. En algunos momentos de su presentaci­ón, los actores se movilizaba­n por fuera del escenario principal, en los pasillos del teatro, interactua­ndo con el público.

En otros espacios, fragmentos de las canciones que entonaban los actores tenían palabras propias de la forma de hablar de los colombiano­s, lo que emocionó aún más a los asistentes.

PROGRAMACI­ÓN.

Este festival de teatro se tomará distintos puntos de la ciudad durante el fin de semana. Hoy, a las 3 p. m., participan­tes del programa de Música de la Universida­d del Norte se estarán presentand­o con su obra Bastián y Bastiana.

La ópera tendrá lugar en la Galería de la Plaza de la Paz y está dirigida por la griega Petri Hounta, magíster en Performanc­e Research de la Universida­d de Bristol. Así mismo, a las 7:30 p.m., la compañía teatral de Medellín Teatro Matacandel­as tendrá su presentaci­ón con su adaptación de la novela La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio.

La presentaci­ón tendrá l ugar en el Teatro José Consuegra Higgins. “Álvaro Cepeda Samudio fue y sigue siendo un escritor muy representa­tivo para Barranquil­la y nos hace mucho honor poder llevar esta obra a la ciudad”, comentó Cristobal Peláez, director de Matacandel­as.

El domingo 24 de abril, en la sede de la fundación Cofradía Teatral, ubicada en l a carrera 32 con 4726, tendrá l ugar l a presentaci­ón de la obra Deux Secondes, de la compañía f rancesa Du Petit Mons i eur, mientras que el martes 26 de abril será el turno para la pieza Baúl dormido, de la compañía teatral peruana Concolorco­vo, puesta en escena que se verá a las 7: 30 p. m.

El último día del festival, el 29 de abril, será la función de la adaptación para títeres de la compañía pereirana Teatro El Paso de la emblemátic­a obra de William Shakespear­e Ricardo III, que tendrá lugar en la Universida­d Simón Bolívar a las 7 p.m.

“Nos honra traer ‘La casa grande’ a Barranquil­la”.

CRISTÓBAL PELÁEZ Director de Teatro Matacandel­as

 ?? NATHII FRANKE ?? La compañía chilena Fi, con su obra ‘Auch!’ en escena.
NATHII FRANKE La compañía chilena Fi, con su obra ‘Auch!’ en escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia