El Heraldo (Colombia)

Gobierno de Ecuador ajusta su economía para reconstrui­r el país

El presidente Rafael Correa anunció el aumento de los impuestos durante un año ONU ofrece servicio de imágenes satelitale­s para evaluar la magnitud del sismo.

-

73 millones de dólares es el monto que espera recaudar la ONU tras su llamado a la comunidad internacio­nal.

“Estamos enfrentand­o la peor tragedia de Ecuador”.

RAFAEL CORREA Presidente ecuatorian­o

QUITO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció, el miércoles, un alza de dos puntos en el IVA; de 3 puntos en el impuesto sobre las utilidades, 0.9% sobre personas naturales con patrimonio superior a un millón de dólares; descuentos de un día en el salario y la venta de activos del estado como medidas temporales y excepciona­les, con el fin de recaudar fondos para enfrentar las secuelas del devastador terremoto del sábado.

En una breve cadena de radio y televisión, el mandatario dijo que “estamos enfrentand­o la peor tragedia de los últimos 67 años; la situación es realmente grave, la reconstruc­ción de las zonas afectadas durará años y costará miles de millones de dólares”.

Destacó que la mejor manera de canalizar la solidarida­d es con el esfuerzo de todos.

¿CÓMO SERÍA?.

Correa precisó que se establecer­á una contribuci­ón de 2 puntos adicionale­s sobre el IVA durante un año, el cual pasa del 12% al 14%; una contribuci­ón por una sola vez del 3% adicional sobre utilidades, una contribuci­ón por una sola vez del 0,9% sobre personales naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares, y el aporte de un día de sueldo para quienes ganan más de mil dólares mensuales, progresiva­mente hasta 5.000 dólares que deberán contribuir por cinco meses.

Aseveró que se tratarán de vender algunos activos que el país ha acumulado en los últimos años.

“La sociedad se construye con el compromiso institucio­nalizado, con acción colectiva organizada; esta es la manera como una sociedad moderna responde a esta clase de desastres y la forma como cada ecuatorian­o, en la medida de sus posibilida­des, contribuye a la recuperaci­ón de su propia patria”, argumentó.

El mandatario ha pasado los últimos días supervisan­do la ayuda y entregando suministro­s. El martes estimó las pérdidas en unos 3.000 millones de dólares, cerca del 3% del producto interno bruto ecuatorian­o.

Por su parte la ONU anunció que entregará al país un primer monto por 7 millones de dólares, y que hoy, ese organismo hará un llamado a la comunidad internacio­nal con el fin de reunir 73 millones de dólares para “satisfacer las necesidade­s inmediatas vitales y recuperar los medios de vida”.

El movimiento telúrico de 7.8 de magnitud, del pasado sábado, sacudió la costa central de Ecuador y provocó extensos daños en ciudades como Portoviejo, Manta, y Pedernales, donde quedaron pocos edificios en pie.

IMÁGENES DEL DAÑO.

Un acuerdo de la ONU con un operador civil de teledetecc­ión espacial ha hecho accesibles en internet imágenes de satélite de antes y después del terremoto de Ecuador, en una web en la que además se invita a la ciudadanía a completar la informació­n sobre los daños causados. En la web www.tomnod.com, la compañía estadounid­ense precisa que se trata de imágenes de alta resolución del terreno ecuatorian­o que permiten comparar la situación de antes y después del terremoto.

Además, en su página de internet se ha lanzado una campaña pública para facilitar la identifica­ción de los edificios dañados, carreteras intransita­bles y otras áreas muy destruidas por el sismo, que dejó cientos de víctimas.

La acción es parte del programa ‘OpenData’ del operador, en base a un memorando de entendimie­nto acordado con la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterre­stre (Unoosa), en febrero de 2015, para cooperar en el uso de tecnología­s de observació­n de la Tierra a favor del desarrollo económico, social y científico.

El objetivo es que las imágenes faciliten la toma de decisiones por parte de las autoridade­s. “El apoyo a Ecuador es un resultado concreto de esta colaboraci­ón”, señala la compañía a través de un comunicado, donde añadió además que las imágenes “son esenciales” para abordar de la mejor forma posible “un evento tan devastador como el terremoto en Ecuador”.

 ?? EFE ?? Organismos de rescate de Venezuela y Ecuador cuando llegaban a trabajar en labores de rescate y recuperaci­ón de cuerpos en un centro comercial de la zona de Tarqui, en Manta, Ecuador.
EFE Organismos de rescate de Venezuela y Ecuador cuando llegaban a trabajar en labores de rescate y recuperaci­ón de cuerpos en un centro comercial de la zona de Tarqui, en Manta, Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia