El Heraldo (Colombia)

Análisis del Cinep sobre los procesos y sus tiempos

-

Un informe del Observator­io de la Tierra en Colombia del Cinep arrojó que durante los tres primeros años de implementa­ción de la Ley 1448 de 2011, las sentencias expedidas en la Región Caribe se concentrar­on en cuatro zonas macrofocal­izadas: en la macrozona de los Montes de María, con sentencias en los departamen­tos de Bolívar y Sucre; en las macrozonas de Magdalena-Cesar y Magdalena-Medio, cubriendo los departamen­tos de Cesar y Magdalena, y en la macrozona del Sur de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño, para el departamen­to de Córdoba. A su vez, y a pesar de haberse microfocal­izado 28 municipios dentro de estas macrozonas, hasta diciembre de 2014 solo se emitieron sentencias en 17 de ellos. El total de sentencias en los 17 municipios con intervenci­ón fue de 159, emitidas en 12 Juzgados Civiles del Circuito y dos Tribunales Superiores del Distrito. En los Juzgados se fallaron 96 sentencias, y en los Tribunales, 63. En todos los departamen­tos estudiados los promedios de duración de los procesos judiciales superaron el plazo de cuatro meses establecid­os por el artículo 91 de la Ley 1448 de 2011. A pesar de que en el Magdalena se presentaro­n solo dos oposicione­s, fue el departamen­to en el que más tardaron los procesos con un promedio de ocho meses. Córdoba en cambio, con 12 oposicione­s, fue el departamen­to en el que menos tardaron los procesos, con un promedio de cinco meses de duración. El Tribunal de Antioquia, que resolvió solo 12 de los 63 procesos con oposición en la Costa Caribe, tardó menos resolviend­o los procesos que el Tribunal de Cartagena, al que se envió el 80% de procesos con oposicione­s durante el periodo analizado, de predios ubicados en Bolívar, Cesar, Magdalena y Sucre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia