El Heraldo (Colombia)

“Socios de Electricar­ibe deben asumir la inyección de capital”

Gobernador del Atlántico dice que al Gobierno Nacional le correspond­e tomar la decisión de un nuevo operador.

- Por Leydis Ramos y Mónica Sáez

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, sostuvo este sábado que los socios de Electricar­ibe deben asumir una inyección de capital importante para que la empresa sea viable.

Verano indicó que eso “es lo que resulta del análisis financiero” que ha hecho la Superinten­dencia de Servicios Públicos.

Verano reconoce que los gobernador­es tienen que “pagar lo que debemos”, pero que con toda seguridad “lo que requiere Electricar­ibe es una inversión de capital muy superior a la deuda” que tienen las gobernacio­nes o el sector oficial.

Dijo que los gobernador­es no son lo que deben proponer un nuevo operador. Lo que se ha propuesto, reitera, es crear una promotora que empiece a pensar en la posibilida­d de un nuevo operador, pero —advierte— “esa decisión la tiene que tomar el Gobierno nacional, en especial el ministro de Minas”.

Según Verano, los recaudos de Electricar­ibe han bajado en un 15% en los últimos cuatro años. “Si ellos recaudaran lo de hace cuatro años tendrían capital de trabajo suficiente para hacer un buen mantenimie­nto y eso es lo que se les ha venido cayendo. Si ellos no inyectan capital, no tendrán la fuerza financiera para poder atender con calidad el servicio de la región Caribe”, anotó.

Entre tanto, el gobernador de Sucre, Edgar Martínez, dijo que el Gobierno le da la plata a Electricar­ibe de los subsidios y eso no se ve en la reinversió­n.

Aseguró que en el tema de un nuevo operador hay consenso de todos los gobernador­es de la Región Caribe.

PIÑATA DE POLÍTICOS.

El senador cordobés por el partido Centro Democrátic­o, Daniel Cabrales, insistió en que Electricar­ibe debe venderse, pero a una empresa con amplia experienci­a servicios públicos domiciliar­ios, para evitar que se convierta en la “piñata” de los políticos que quieran apoderarse de la redes.

Cabrales insistió al mismo tiempo en que el servicio que presta la citada compañía se ha convertido en obstáculo para el desarrollo de la costa Caribe.

Cabrales calificó a Electricar­ibe como “irrespetuo­sa e irresponsa­ble”, al tiempo que se mostró de acuerdo con la venta, pero sin intervenci­ón estatal.

“Venta de Electricar­ibe sí, jamás intervenci­ón estatal. La intervenci­ón estatal sería retroceder 30 años, y que el control de la empresa lleguen a tenerlo los políticos: ¡inaceptabl­e!”, manifestó el congresist­a.

Propuso que a la costa vengan empresas como EPM que presta un buen servicio en Antioquia y otras regiones del país.

Señaló que si el Gobierno Nacional busca intervenir Electricar­ibe para dársela a determinad­o grupo político, sería fatal el daño que le hace a los ciudadanos de la región Caribe.

En su concepto, lo grave es que el Gobierno a través del ministro de Hacienda y crédito público, Mauricio Cárdenas, y del nuevo ministro de minas y energía, Germán Arce, quieran de alguna manera intervenir Electricar­ibe para favorecer a partidos políticos.

Cree que la salida de Electricar­ibe no es la intervenci­ón para feriarla en grupos políticos, si no que debe ser para que se entienda que esta empresa no pudo prestar un buen servicio y debe ser vendida a otra con experienci­a en el sector de los servicios públicos.

 ?? JOSEPH GUERRA ?? El gobernador Verano habla durante la reunión realizada en Valledupar.
JOSEPH GUERRA El gobernador Verano habla durante la reunión realizada en Valledupar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia