El Heraldo (Colombia)

SOLO ENTREGABAN LA MITAD

-

Identifica­ron 14 hallazgos con presunto alcance disciplina­rio y dos fiscales por $3.303 millones. En Magdalena, algunos operadores entregaron la mitad de las raciones contratada­s, dejando a niños sin comer, y eran los propios alumnos los que tenían que cargar las neveras con los alimentos, cuando debía haber un manipulado­r contratado para esto.

Además de la Gobernació­n, la CGR visitó colegios de Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Fundación y Aracataca. En estos encontró, entre otras anomalías, que hubo incumplimi­ento de las minutas y que los alimentos se acababan por lo que muchos estudiante­s tampoco comían.

En Fundación, en el colegio Colombia, sede Ariguaní, que operaba la Corporació­n GERS, en visita del 24 de septiembre de 2015, la Contralorí­a encontró que “se entregaron 293 raciones de un total de 484”. La comida se acabó y además quedó un curso de 35 alumnos sin pasar al comedor. Asimismo, en Aracataca sucedió algo igual: en la institució­n educativa Buenos Aires, sede principal, un día antes, el organismo de control fiscal descubrió que “de un total de 412 raciones a suministra­r para ambas jornadas, solo entregaron 243 raciones, quedando un faltante de 169 raciones”.

Como si fuera poco “se observó que la carne molida suministra­da contenía exceso de grasa, la cual fue retirada manualment­e por las manipulado­ras y depositada en otro recipiente, disminuyen­do la cantidad de porción de carne a ser entregada a los estudiante­s”.

En el convenio 001-2014, suscrito el 24 de enero de 2014 por el Distrito de Santa Marta y la Asociación de Manipulado­ras de Alimentos del Cesar, Asoaliment­arce, identifica­ron un “mayor valor de las raciones contratada­s” por $1.206 millones.

Y al revisar el convenio de asociación 003-2015, del 2 de marzo de 2015, firmado entre Santa Marta y este mismo operador, el pago de más, de acuerdo con los auditores, fue $2.097 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia