El Heraldo (Colombia)

9 HALLAZGOS FISCALES POR $3.757 MILLONES

-

En el golpeado departamen­to de La Guajira, donde han muerto este año 24 menores por causas relacionad­as con la desnutrici­ón, detectaron 38 hallazgos con posibles alcances disciplina­rios, uno con incidencia penal y nueve fiscales por $3.757 millones en las auditorías a la Gobernació­n, Riohacha, Uribia, Maicao, Manaure, Dibulla y San Juan del Cesar.

Entre las principale­s deficienci­as identifica­ron, aunque resulte increíble de entender, a diferentes operadores contratado­s por el Ministerio, la Gobernació­n y/o las alcaldías suministra­ndo los mismos alimentos, en el mismo espacio y con las mismas manipulado­ras. Lo peor: pese a tantos operadores haciendo lo mismo, hallaron estudiante­s que se quedaban sin comer o no les entregaban proteínas ni frutas y verdura.

Además de fallas como la no entrega de todos los alimentos, Uribia pagó $305 millones por transporte por el convenio 06, del 22 de julio de 2014, suscrito con la Asociación de Proyectos Sociales para el Desarrollo Integral, Asprodein. También suscribió el convenio 029, el 10 de febrero de 2015, con este operador y le reconoció $323 millones por transporte.

El 17 de junio de 2015, Manaure suscribió el contrato 051 con la Corporació­n Corazón País, cuya representa­nte legal es María Jacqueline Pacheco Izquierdo, por $2.174 millones. Para la CGR se definieron costos mayores en los alimentos “sin que se evidencie ningún sustento técnico o financiero que justifique el mayor valor definido por cada ración, o que evidencie que el Municipio mejoró la ración”.

Por ello pagaron un mayor valor durante la vigencia 2015 en cuantía de $851 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia