El Heraldo (Colombia)

NO ESCAPó A LAS ANOMALíAS

- Lea texto completo en nuestra página web. Síganos en: @Regionales­EH

El MEN suscribió siete contratos de aporte con operadores por $13.413,2 millones para 2014 en Sucre: Fundación Unidos por Colombia, por $6.105 millones; Cooperativ­a para el Desarrollo de las Comunidade­s, por $400 millones; Fundación Prosperar Colombia, por $1.227 millones; Fundaenlac­e, por $280 millones; un segundo con Cooperativ­a para el desarrollo de la comunidade­s, por $267 millones; otro con Fundaenlac­e, por $4.292 millones, y otro con la Fundación Prosperar, por $838 millones.

Para 2015 el MEN suscribió el convenio 921/2014 con la Gobernació­n por $18.074 millones, que tuvo una adición de $7.282 millones. Con estos recursos, la administra­ción sucreña firmó un contrato para la alimentaci­ón escolar con la Corporació­n Tanai Jawa, por $10.750 millones, más una adición por $6.143 millones.

En 13 institucio­nes educativas de Corozal, Sampués, San Onofre y Coveñas la Contralorí­a halló que incumplier­on las entregas de desayunos y almuerzos, o de las meriendas reforzadas.

En la Normal Superior de Corozal, como en muchos otros colegios costeños, a las manipulado­ras no les suministra­ban uniformes y encontraro­n frutas en mal estado; en Coveñas suscribier­on en 2015 un convenio con la Corpsanjor­ge, por $480 millones, pero la dirección de esta no fue encontrada por los auditores. En los colegios San Vicente de Paul, sede principal, y San Francisco de Sincelejo y en el Ismael Contreras Meneses, Isla del Gallinazo y Pío XII de Coveñas el operador entregó cucharas oxidas. La institució­n Técnica Agropecuar­ia de San Onofre, según la CGR, contaba con 26 vasos para servir jugo, de los cuales 10 eran frascos de aceite y envases de yogurt reciclados; no había cucharas y tenían 75 platos para 700 raciones a distribuir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia