El Heraldo (Colombia)

La mejor película latina del Bafici fue rodada en Puerto Colombia

Homer Etminani dirigió el filme que participó y ganó en esta categoría en la edición 18 del Buenos Aires Festival Internacio­nal de Cine Independie­nte.

- Por Diana Sofía Polo

La vida del ya fallecido Cosme Peñate, conocido como el ‘pescador de cadáveres’, fue la que inspiró a Homer Etminani a crear y dirigir el filme Inmortal, que narra la historia entre Peñate y Hellens, una joven del interior del país que busca a un ser querido desapareci­do durante el conflicto armado.

La producción ganó ayer en la categoría de Mejor Película Latinoamer­icana en la edición número 18 del Buenos Aires Festival Internacio­nal de Cine Independie­nte (Bafici), que en 2015 contó con la participac­ión de 380 mil personas.

Etminani es un español de origen iraní nacionaliz­ado en Colombia y actualment­e es docente, investigad­or y coordinado­r del programa de Artes Plásticas de la Universida­d del Atlántico, cargo que ocupa desde 2014.

La película fue estrenada y presentada por su director en este festival en Buenos Aires. “A Cosme lo había conocido a través de diferentes reportajes que había leído y que despertaro­n mi interés por contar la historia de este hombre que dedicaba su vida a buscar cadáveres. Dos años atrás fui a verlo a Puerto Colombia”, contó Etminani a este diario en los días previos a su viaje a Buenos Aires.

Comentó también que “el 22 de marzo del año pasado empezamos a rodar la película. No recibimos ningún fondo para esta. Diría que es un cine de no ficción puesto que hay elementos de ficción con actores naturales e historias reales”.

UNA PRODUCCIÓN LOCAL. El rodaje de la película transcurri­ó durante varias semanas y contó en su equipo de producción con la participac­ión de estudiante­s del programa de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universida­d del Atlántico, organizado­s a través del Semillero de Investigac­ión Xperimenta, adscrito al Grupo de Investigac­ión Videns, coordinado por el mismo Etminani.

El otro papel principal de la película fue encarnado por Hellens Rentería, estudiante de este programa, quien hace el papel de ella misma. Este filme independie­nte es un trabajo entre Colombia y España. Al frente de su producción estuvo Carmen Viveros, a través de la productora española FakeFilms, en asocio con DocsCaribe. También contó con la colaboraci­ón de la Universida­d del Atlántico; la Universida­d del Norte; el Centro Cultural La Casa Verde y Ambulante Colombia.

COSME PEÑATE. El ‘pescador de cadáveres’ que inspiró la historia de Etminani fue un hombre que durante más de 20 años se dedicó a recuperar los cuerpos de las personas que se encontraba­n en el mar de Puerto Colombia.

Murió a los 50 años, en agosto de 2013, y se caracteriz­aba por los múltiples collares que llevaba en su cuello, que sumaban los 83 y que representa­ban las personas que había sacado del mar. Peñate se desempeñab­a también como albañil, mecánico, carpintero, electricis­ta y conductor de camiones.

 ??  ?? Afiche promociona­l del filme ‘Inmortal’.
Afiche promociona­l del filme ‘Inmortal’.
 ?? ARCHIVO ?? Etminani y Cosme durante la grabación.
ARCHIVO Etminani y Cosme durante la grabación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia