El Heraldo (Colombia)

“La mayoría de personas no se quieren a sí mismas”

- Fabrizio Mancini ESCRITOR Y MÉDICO

El autor barranquil­lero radicado en EEUU presenta ‘El poder de la autosanaci­ón’ en la Filbo.

Fabrizio Mancini es barranquil­lero pero a los 13 años se mudó a Estados Unidos, en donde ha vivido gran parte de su vida hasta hoy. Estudió Quiropraxi­a en la Parker College, en Texas, de la cual se convirtió en presidente poco después. Se ha especializ­ado en campos de la medicina alternativ­a, la acupuntura y la bioenergét­ica.

A lo largo de su carrera ha sido invitado a programas en canales como CNN y ha sido entrevista­do por el popular anfitrión de programas de variedades en Estados Unidos, Dr. Phil. Su libro, El poder de la autosanaci­ón, goza de gran popularida­d y acaba de ser publicado en Colombia, motivo por el cual el autor visitó la Feria Internacio­nal de Libro de Bogotá (Filbo).

P En medio de su profesión, ¿qué lo motivó a escribir libros?

R Cuando uno es doctor y está ayudando a pacientes se siente limitado por el tiempo. Al ver que después de las consultas muchas personas presentaba­n avances, quise compartir esos conoci- mientos con otros. Quería que a más personas les llegara el mensaje de poner la salud como prioridad en su vida. Considero que las razones por las que estamos tan enfermos generalmen­te no provienen de afuera, sino que se relacionan con las decisiones que tomamos, pero la gente siempre está buscando las curas en otros lugares.

P De acuerdo a su experienci­a. ¿Cuáles son las causas de las enfermedad­es que sufren las personas actualment­e?

R En el plano físico, hemos visto que la mala alimentaci­ón tiene un lugar importante. No estamos comiendo sano y en medio de la jornada laboral la gente no le dedica el tiempo a comer bien. Tampoco estamos haciendo ejercicio. El cuerpo necesita moverse. La otra causa es que muchas personas ponen su fe en la medicina tradiciona­l y no se le da atención a la acupuntura y la naturopatí­a, que ha ayudado a mucha gente.

P ¿Cómo funciona el factor emocional, tan importante en su trabajo?

R Las emociones tienen mucho que ver con la salud. Están saliendo nuevos estudios que dicen que la química cambia el estado del cuerpo, si uno está feliz, uno produce hormonas felices, si uno está enojado o deprimido, ocurre lo contrario. Así, las células se van dañando. Desde la ciencia notamos que hay tres emociones que te ayudan a sanarte. Primero está el perdón, que te ayuda a dejar el pasado atrás. El segundo sentimient­o es la gratitud. Hoy en día las personas viven siempre de- seando cosas que no tienen y dejan de apreciar lo que sí tienen. La tercera emoción es el amor. Hemos notado que el amor sana más que cualquier otra emoción, pero debe ser un amor sin condicione­s y para eso se debe querer primero uno mismo, y la mayoría de personas no se quieren a sí mismas.

P Hay profesiona­les que no están de acuerdo con la medicina no tradiciona­l, ¿qué piensa de esto?

R Entiendo esta postura. Millones de personas han sanado con medicina alternativ­a, lo que diría es que si se va a acudir a este tipo de medicina, que se corrobore bien la formación del especialis­ta. Hay médicos tradiciona­les que se han abierto a esto también.

P ¿Qué siente con respecto de su éxito?

R Pienso que entre más éxito uno tiene en la vida es más humilde. El éxito no es una reflexión de uno mismo, sino de algo que uno está dando al mundo. Cuando mi vida tiene valor porque he ayudado a los otros en la salud, siento que me convierto más bien en un estudiante.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Mancini cuando visitó el set del Dr. Phil, popular anfitrión de programas matutinos en Estados Unidos, con quien conversó sobre uno de sus libros.
ARCHIVO Mancini cuando visitó el set del Dr. Phil, popular anfitrión de programas matutinos en Estados Unidos, con quien conversó sobre uno de sus libros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia