El Heraldo (Colombia)

Dura pugna política caldea la marcha de hoy contra Mineducaci­ón Centro Democrátic­o

asegura que el despacho de Gina Parody pagó $1.600 millones a Colombia Diversa por cartilla sobre género. Ministra dice que guía publicada para comentario­s no tenía su aval. Mientras, directivos de 50 colegios de la ciudad realizarán plantón.

- Por Ivonne Arroyo M.

Una reflexión en medio del ruido Por Dairo Orozco, rector del colegio del Buen Consejo

Mientras el Ministerio de Educación y la Procuradur­ía General de la Nación debaten sobre el origen de las controvers­iales cartillas eróticas y la guía de ambientes escolares, la iglesia católica, acompañada de padres de familia y rectores de distintos establecim­ientos educativos del país convocan a la marcha ‘Abanderado­s por la Familia’, que se cumplirá hoy a nivel nacional.

En Barranquil­la, directivos de más de cincuenta institucio­nes impulsaron un plantón que tendrá como escenario la Plaza de la Paz, frente a la Catedral Metropolit­ana María Reina. Los manifestan­tes fueron invitados a portar prendas de color blanco y carteles a favor de los valores de la familia.

“Nos encontramo­s en una situación delicada en nuestra sociedad. Los valores, los principios y todo aquello que nos enseñaron que era no negociable, pareciera que ahora sí lo es. Lo fundamenta­l se quiere enseñar como relativo y, al parecer, esta corriente quiere tocar todas las esferas educativas”, dice en una carta del Colegio Sagrado Corazón de Barranquil­la para promover el plantón.

Entre las condicione­s para participar de la marcha pacífica, los colegios han establecid­o que solo asistirán estudiante­s, siempre y cuando cuenten con el permiso firmado por sus padres.

¿IMPOSICIÓN IDEOLÓGICA?. Los obispos católicos de Colombia manifestar­on su rechazo ante la iniciativa de reajustar los manuales de convivenci­a escolar, socializad­a por Mineducaci­ón, tras la Sentencia T-478 de 2015 de la Corte Constituci­onal.

Durante la rueda de prensa de la Conferenci­a Episcopal en Bogotá, el cardenal Rubén Salazar Gómez lamentó que estén “abusando del derecho para promover la ideología de género en los más variados ámbitos de nuestra sociedad” y además, que el concepto de la familia esté siendo “tergiversa­do para imponer un modelo que no estaba previsto en nuestro ordenamien­to superior”.

En su discurso, el arzobispo recordó las enseñanzas del Papa Francisco y destacó la preocupaci­ón de la comunidad religiosa por la ideología de género, la cual afirma que no se nace hombre o mujer, sino que la identidad sexual es el fruto de una construcci­ón cultu- ral, lo que “abre la posibilida­d de entenderlo­s más allá de aquello que históricam­ente se nos ha enseñado”.

“Este desarreglo legal atenta contra la familia como institució­n esencial de la sociedad, contra la autonomía educativa, la libertad religiosa, el derecho de los padres de escoger la educación de sus hijos, la libertad de conciencia, la libertad de asociación y el derecho de los niños de recibir una educación acorde a la ética y a la moral de sus padres”, consideró el cardenal Salazar.

POLÉMICAS CARTILLAS. El debate por la directriz que dio Mineducaci­ón a los colegios para que modificara­n sus reglamento­s como garantía a la intimidad y el libre desarrollo de la orientació­n sexual de los estudiante­s, tomó más fuerza esta semana con la publicació­n de una guía sobre los manuales escolares.

El documento de 99 páginas, titulado ‘Ambientes escolares libres de discrimina­ción. Orientacio­nes sexuales e identidade­s de género no hegemónica­s en la Escuela’, se encuentra apenas en fase de construcci­ón, de acuerdo a lo señalado por la misma ministra Gina Parody, quien dijo además que el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa (organizaci­ón que participa en la elaboració­n del texto) “publicó el material sin autorizaci­ón del Ministerio”.

Antes, la controvers­ia giraba en torno a unas falsas cartillas de alto contenido erótico homosexual que supuestame­nte estaban siendo difundidas en escuelas oficiales, pero que en realidad correspond­en a un cómic del ilustrador belga Tom Bouden.

Sobre estas, Parody reiteró ayer que su puesta en circulació­n era obra del procurador delegado para la Descentral­ización y las Entidades Territoria­les, Carlos Augusto Mesa Díaz.

Ante el señalamien­to, la Procuradur­ía General de la Nación emitió un comunicado donde manifiesta que es “falso que se esté promoviend­o alguna cartilla o publicació­n pornográfi­ca a título del Ministerio de Educación” y que no pretenden “asustar y aterroriza­r a los padres de familia promoviend­o las cartillas que menciona la ministra”.

Por su parte, Mesa Díaz indicó que contempla denunciar penalmente a la ministra Parody por injuria y que sus abogados “están evaluando el tema”.

CARLOS AUGUSTO MESA Procurador delegado

“No tengo nada que ver con las famosas cartillas, no las repliqué”. GINA PARODY Ministra de Educación

“La guía fue publicada por la Unfpa sin autorizaci­ón del Ministerio”.

 ?? CORTESÍA ?? El cardenal Rubén Salazar toma la palabra durante la rueda de prensa de la Conferenci­a Episcopal en Bogotá.
CORTESÍA El cardenal Rubén Salazar toma la palabra durante la rueda de prensa de la Conferenci­a Episcopal en Bogotá.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia