El Heraldo (Colombia)

Dragado del canal de acceso ya superó fase crítica, según Asoportuar­ia.

Mañana habrá comité de seguridad para conocer batimetría­s oficiales.

-

Carbonell, director ejecutivo de Asoportuar­ia, dijo que el dragado en el canal de acceso cumplió su primera etapa. “La parte más crítica ya ha sido superada en el área comprendid­a en Bocas de Ceniza”, precisó a EL HERALDO Carbonell.

La draga Pedro Álvares Cabral, contratada por Navelena para las obras en el canal dentro del contrato de APP y con la supervisió­n de Cormagdale­na, inició trabajos el jueves 4 de agosto y tiene como fin entregar una profundida­d de 12,12 metros entre el kilómetro 0 y kilómetro 2, y de 11,4 meLa tros, entre el kilómetro 2 y el kilómetro 19.

El pasado jueves la draga inició el dragado en el kilómetro cero y kilómetro 2 en el canal de acceso, que tiene un total de 22 kilómetros.

El plan de dragado comprende tres zonas identifica­das por la capitanía de puertos de Barranquil­la: la primera es la desembocad­ura, donde se acumulan los sedimentos que trae el río Magdalena y se encuentran con el Mar Caribe. Holber Corredor, subdirecto­r de navegación y desarrollo sostenible de Cormagdale­na, dijo que las mediciones definitiva­s se hacen con equipos que garantizar­án la eficiencia del servicio de Navelena.

Desde el lunes la draga está en actividad en el segundo tramo que está próximo a Las Flores, en el dique direcciona­l entre el kilómetro 14 y el kilómetro 17, señaló Cormagdale­na. “Este fin de semana se normaliza el tránsito de barcos, ya superada la parte más crítica. Mañana tendremos comité de seguridad oficial para tener batimetría­s oficiales para así levantar las restriccio­nes para las embarcacio­nes”, subrayó Carbonell.

 ??  ??
 ??  ?? Alfredo Carbonell
Alfredo Carbonell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia