El Heraldo (Colombia)

“Mineducaci­ón sí pagó $1.600 millones en cartillas escolares”

Así lo aseguró el senador del CD Orlando Castañeda. Señaló que la ONG Colombia Diversa recibió estos dineros.

- Por Tomás Betín del Río

El senador del Centro Democrátic­o, Orlando Castañeda, aseguró en la plenaria de ayer que el Ministerio de Educación pagó 1.600 millones de pesos a la ONG activista por los derechos LGBTI, Colombia Diversa, para la elaboració­n de los manuales escolares contra la discrimina­ción.

Según el congresist­a, “el Ministerio de Educación, a través de la Subdirecci­ón de Contratos, suscribió por contrataci­ón directa el convenio 753 de marzo de 2016, con cuatro entidades (Proyecto Colombia Diversa, Comitato Internazio­nale Per Lo Swifluppo Dei Popoli Cisp, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y Fondo de Población de las Naciones Unidas), por un valor de casi 1.600 millones de pesos”.

La idea de dicho contrato, de acuerdo al congresist­a uribista, es “desarrolla­r el ejercicio de los derechos sexuales y reproducti­vos en la Convivenci­a Escolar”.

Y al respecto se preguntó: “¿cuál era el objetivo de una inversión de ese nivel, solo asesoría?, ¿por qué no se le dio participac­ión dentro del contrato a representa­ntes de los demás actores de la comunidad educativa, los cuales son elegidos democrátic­amente?”.

Castañeda cita, además, que “el objetivo del contrato firmado con Colombia Diversa y las demás entidades era un documento de diseño de una estrategia de orientació­n técnica dirigida a rectores y miembros de las secretaria­s de educación certificad­as, sobre cómo ajustar manuales de convivenci­a en un marco de competenci­as ciudadanas con un enfoque de género y no garantes del respeto por las orientacio­nes sexuales no hegemónica­s”.

Explicó en este sentido que “este es el mismo documento llamado ‘Ambientes escolares libres de discrimina­ción’-revelado esta semana por EL HERALDO-, donde se fomenta la de construcci­ón de la enseñanza, y se le dice a los niños que no se nace siendo hombre ni mujer”.

Agregó el senador que, junto con la senadora sucreña del uribismo, María del Rosario Guerra, “estaremos radicando una proposició­n para que la ministra le explique al país todas las medias verdades que ha salido a exponer a los medios”. El debate sería la próxima semana.

ONG SE DEFIENDE. En respuesta, Colombia Diversa, que trabaja por los derechos de la comunidad LGBTI, aseguró a través de Twitter que no hace recibido dinero y que, al contrario, la ONU aportó recursos al Ministerio de Educación.

“Colombia Diversa no recibe un peso. Invitamos a debatir con argumentos”, aseguró la organizaci­ón. Finalmente, mediante la misma red social, cuestionar­on: “¿sabía que hay más de 12 organizaci­ones que fueron consultada­s al momento de realizar cartillas?”.

El lunes pasado, la ministra de Educación, Gina Parody, acompañada de representa­ntes en Colombia de la ONU y la Unicef, indicó que “la Constituci­ón consagra que todos nacemos libres, sin discrimina­ciones de ningún tipo”.

 ??  ?? Orlando Castañeda, senador del Centro Democrátic­o.
Orlando Castañeda, senador del Centro Democrátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia