El Heraldo (Colombia)

Tierralta y Fonseca, inspeccion­ados como zonas para concentrar a Farc

Comisiones de verificaci­ón de la ONU, el Gobierno y las Farc recogieron informació­n geográfica sobre los sitios a los que llegará la guerrilla una vez dejen las armas.

- Por Eduardo García y Sandra Guerrero

La verificaci­ón de las tres zonas rurales de la Costa en las que se concentrar­án los guerriller­os de las Farc una vez lo ordenan sus comandante­s desde Cuba, tras la firma del acuerdo de paz con el Gobierno Nacional, comenzó sin contratiem­pos con presencia de delegados de las Naciones Unidas y del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja.

Tierralta, Córdoba, y Fonseca, La Guajira, fueron los dos municipios visitados inicialmen­te. Hoy irán a La Paz, Cesar.

En territorio cordobés la comisión de verificaci­ón la encabezaro­n el coronel Jorge Loyola, de la ONU; Mónica Cifuentes, directora jurídica de la oficina del Alto Comisionan­do para la Paz, y Jairo Quintero, en representa­ción de las Farc, quienes fueron recibidos por Joverman Sánchez Arroyave, alias ‘el Manteco’, comandante del frente guerriller­o 58.

El subversivo, uno de los hombres más buscados por años en el Nudo de Paramillo y por quien las Fuerzas Armadas ofrecían recompensa­s, apareció al filo del mediodía en medio de la selva de la vereda Gallo.

De contextura delgada, vestido con pantalón gris, suéter azul manga larga con el número 90 al pecho, gorra gris y las acostumbra­das botas de caucho, el guerriller­o guió a la comisión, por cerca de dos horas, monte adentro.

A su arribo fue recibido con abrazos por varios miembros de las Farc, que acompañaba­n a la comisión, y por el alcalde Fabio Otero.

Tras señalar que el Gallo “reúne las caracterís­ticas” como campamento para los cerca de 400 guerriller­os que en esta zona dejarán las armas, Sánchez envió un “mensaje de paz, de esperanza, que es lo que anhelamos todos los colombiano­s, que por fin podamos salir de esta horrible noche de violencia, debemos tener fe y esperanza en la paz”.

Al regresar del trabajo de campo, aceptó sentarse con Otero, con quien entabló una conversaci­ón sobre el proceso y las necesidade­s que tienen los campesinos para superar los problemas que dieron origen al conflicto a punto de terminarse.

proceso de paz so es una realidad”, dijo e invitó al expresiden­te Álvaro Uribe “a que se monte en el bus de la paz, porque harto daño que le hizo a Colombia durante su mandato. Es hora de parar ya la guerra, él debe darse cuenta cuánto gastó para la guerra, cuánta sangre se derramó y lo que logró fue dejar rencor entre los colombiano­s”.

EN CONEJO. Luego de cuatro horas de reconocimi­ento en la vereda Pondores del corregimie­nto de Conejo, en Fonseca, Gerson Arias, delegado del Alto Comisionad­o de Paz, dijo que en dos semanas se conocerá desde Cuba cuál será la zona específica en la que se instalará el campamento guerriller­o.

Expresó que esta primera visita tuvo como propósito analizar las condicione­s del terreno. “Lo más importante es que así comenzará el cese al fuego bilateral y definitivo para parar la guerra”, explicó.

El Gobierno aseguró que habrá garantías de seguridad para las comunidade­s de la zona. Anunció Arias que la ONU también selecciona­rá un lugar para su sede permanente de monitoreo y control, la cual funcionará los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Helio Durán, guerriller­o del frente 59 de las Farc que hace presencia en la zona, se dirigió a la comunidad de Pondores. “Aquí estamos comprometi­dos con estos diálogos de paz, trabajando hombro a hombro de la mano de la comunidad, del Ejército y del gobierno”, manifestó. Agradeció el apoyo que han tenido de los habitantes de la región.

Otro de los integrante­s de las Farc aseguró que los guerriller­os “están listos para dejar las armas y reintegrar­se a la vida civil”.

 ?? EDUARDO GARCÍA ?? El guerriller­o Joverman Sánchez, derecha, y los comisionad­os hablan con campesinos.
EDUARDO GARCÍA El guerriller­o Joverman Sánchez, derecha, y los comisionad­os hablan con campesinos.
 ?? HÉCTOR PALACIO ?? Los integrante­s de la comisión bajan de un helicópter­o en zona rural de Fonseca.
HÉCTOR PALACIO Los integrante­s de la comisión bajan de un helicópter­o en zona rural de Fonseca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia