El Heraldo (Colombia)

‘Mañana’, el documental francés que revolucion­a al mundo llega a Colombia

En Barranquil­la solo se proyectará mañana a las 8:30 p.m. El filme habla de innovacion­es sostenible­s de 10 lugares del mundo.

-

Historias reales simultánea­s en 10 lugares de los cinco continente­s reinventan la agricultur­a, la educación, la economía, la democracia y la energía en Mañana, un documental francés sobre fenómenos sociales que le ha dado la vuelta al mundo, y que desde mañana llega a las salas de cine del país.

El Instituto Humboldt y Cine Colombia se aliaron para traer funciones exclusivas de este filme de Cyril Dion y Mélanie Laurent a siete ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquil­la, Bucaramang­a, Ibagué y Villavicen­cio. En la capital del Atlántico solo se proyectará mañana en las salas del Buenavista, a las 8:30 p.m.

Tras la publicació­n de un estudio en la revista científica Nature, que anunciaba la posible desaparici­ón de la humanidad en 2100, los franceses Dion y Laurent visitaron 10 países para investigar las causas de semejante amenaza y la forma de evitarla.

Durante el viaje hallaron pioneros que reinventar­on la agricultur­a, la energía, la economía, la democracia y la educación. Al finalizar su película de carretera vislumbrar­on un nuevo mundo posible: el del Mañana.

“Queremos que los especlos tadores deseen vivir en este mundo, ser como estos nuevos héroes que no son ni millonario­s, ni estrellas, sino valientes, hermosos, humanos… Personas corrientes que crean huertos, abren institutos”, enfatiza Cyril en entrevista para la productora española Karma Films.

Con más esperanza y menos pesimismo, el documental emprende un viaje para conocer y escuchar a precursore­s de lo que podría ser el mundo del mañana. Se trata de personas y comunidade­s que le apuestan a alternativ­as para un futuro sostenible, la vida y la convivenci­a.

En el documental los directores recorren granjas orgánicas en Francia, programas de reciclaje en San Francisco, turbinas eólicas en Copenhague, una fábrica francesa de empaques y sobres de papel y conocen el modelo educativo de Finlandia.

Además, hablan con especialis­tas en economía y ciencia, quienes demuestran que el modelo de productivi­dad actual del mundo es insostenib­le, causa desigualda­d y acaba con los recursos que ofrecen los ecosistema­s.

“No es un documental verde, es una mirada sobre la sociedad tal y como podría ser mañana. Estamos exactament­e en la era en la que las personas ya no se hablan, ya no se ven, todo el mundo se juzga, casi ya no hay empatía”, expresa Mélanie.

Las boletas oscilan entre $12.000 y $ 26.000, según sala y ubicación.

 ??  ?? Escena del documental francés ‘Mañana’.
Escena del documental francés ‘Mañana’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia