El Heraldo (Colombia)

Sena abre laboratori­o de alimentos y bebidas en Barranquil­la

La inversión fue de $800 millones en tecnología de punta. Apunta a los sectores de hotelería y turismo, químico, entre otros.

- Por José González Bell

El director general del Servicio Nacional de Aprendizaj­e, Sena, Alfonso Prada y la directora regional, Jacqueline Rojas inauguraro­n ayer el laboratori­o de alimentos y bebidas, ubicado en el tercer piso del Centro de Comercio y Servicios, en la carrera 43 con calle 42.

La inversión en el nuevo recinto fue de $800 millones; $40 millones en adecuación del espacio y $760 millones en la compra de equipos y dotación tecnológic­a.

Prada indicó que el laboratori­o tiene una dotación “de punta” que permitirá ofrecer servicios tecnológic­os e investigac­ión aplicada a las empresas relacionad­as con la realizació­n de pruebas que permitan determinar las caracterís­ticas y propiedade­s de los alimentos y bebidas. Asimismo, señaló que la implementa­ción de los nuevos equipos facilitará el diagnostic­o de la calidad y condicione­s de los productos. Con esto aseguran que cumpla con los estándares establecid­os.

“El reto que tenemos con Barranquil­la y la Región Caribe es gigantesco porque esta es la puerta de entrada y salida de Colombia, por esto el Sena tiene que hacer presencia aquí”, manifestó.

Con esta inversión –resaltó– buscan mejorar turismo, gastronomí­a, cocina y productivi­dad agropecuar­ia en la región.

Asimismo, informó que el espacio tecnológic­o beneficiar­á a 150 empresas al año, así como también a aprendices de la institució­n.

Por su parte Jaqueline Rojas señaló que el objetivo de la construcci­ón del laboratori­o es impulsar y apoyar los procesos de innovación para que las empresas sean más productiva­s y eleven la calidad de sus productos.

“Nos interesa desarrolla­r la investigac­ión y la educación. Ha sido un esfuerzo institucio­nal grande y esperamos que traiga desarrollo a toda la región”, manifestó Rojas.

 ??  ?? Jacqueline Rojas, Alfonso Parada y Álvaro Torrenegra.
Jacqueline Rojas, Alfonso Parada y Álvaro Torrenegra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia