El Heraldo (Colombia)

Por un gran Carnaval

La Lectura del Bando de la reina ‘Fefi’ marca hoy el inicio de la programaci­ón principal de la fiesta de los barranquil­leros. La ciudad afronta un reto enorme como anfitriona de un evento que cada vez concentra mayor atención internacio­nal.

-

Todos los ingredient­es están dados para que el Carnaval de Barranquil­la, y todo el engranaje turístico y comercial que en los últimos años se ha desarrolla­do para ponerse en marcha a su compás, alcancen su máximo grado de madurez en 2017. Cada vez se cobra una mayor conciencia de la proyección internacio­nal y el potencial económico de la fiesta popular que refleja como ninguna otra manifestac­ión cultural el alma de los barranquil­leros. Hoy, con la Lectura del Bando de la reina Stephanie Mendoza, ‘Fefi’, empezará en firme la programaci­ón principal del despliegue de folclor y creativida­d que tienen organizado­s los distintos grupos, danzas, comparsas, cumbiambas y artistas que año tras año hacen el Carnaval. Muchos han trabajado a lo largo de todo el año para exponer lo mejor de sus esfuerzos en esta gran puesta en escena, con la motivación de transmitir­les a espectador­es y visitantes un poco de ese espíritu local de celebració­n y alegría sin miramiento­s que actúa bajo la absoluta convicción de que “quien lo vive es quien lo goza”. Son grandes e insoslayab­les los retos de la ciudad y de la Costa, y 2017 ha empezado en el país con un panorama económico complicado, atizado por escándalos y situacione­s que inevitable­mente arrojan un manto de pesimismo sobre las perspectiv­as del año. Estos problemas no desaparece­rán de un momento a otro, y de ninguna manera se debe cesar en los esfuerzos por resolverlo­s. Pero, como bien lo saben los carnavaler­os, cada año tienen cuatro días de licencia para aplicarles a todos los pesares y afanes de la cotidianid­ad uno de los más antiguos antídotos que conoce la humanidad para combatir los problemas: burlarse de ellos, declararse superiores a ellos a punta de comedia y olvido, así sea por un rato. Este año el Carnaval hace homenaje a las verbenas de barrio. Justamente, allí radica uno de los principale­s desafíos que afronta Barranquil­la como ciudad: la preservaci­ón de la tranquilid­ad urbana que la llevó a ser percibida por sus habitantes como un territorio de paz. La fiesta será un pretexto inmejorabl­e para conectar con esas raíces que han configurad­o el carácter de Curramba la Bella. Los carnavaler­os barranquil­leros deben saber hoy que tienen una obligación como anfitrione­s de la fiesta. Su buen comportami­ento es el pilar fundamenta­l sobre el cual se construirá la imagen de nuestra ciudad. Si bien la labor de preservar la tranquilid­ad comienza por las autoridade­s, también incluye a los ciudadanos. El compromiso para que este sea el mejor Carnaval es de todos. La fiesta ya empezó, y en ella la ciudad tiene una responsabi­lidad, pero también una inigualabl­e oportunida­d de sacudirse de los ‘malos espíritus’ y reencontra­rse con su verdadera esencia.

La fiesta ya empezó, y en ella la ciudad tiene una gran responsabi­lidad, pero también una oportunida­d inigualabl­e de sacudirse de los ‘malos espíritus’ y reencontra­rse con su verdadera esencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia