El Heraldo (Colombia)

Con izada de bandera en la Intendenci­a se prendió el Carnaval

La monarquía completa de 2017 se dio cita ayer para levantar el emblema de las fiestas Reyes y bailarines del Carnaval Gay dieron una gran muestra artística.

- Por Leidys Ríos López

Bajo un brillante cielo naranja y entre la fría brisa que caracteriz­a a esta época, la monarquía completa del Carnaval de Barranquil­la 2017 levantó ayer su bandera, acto símbólico que anuncia el inicio de las fiestas, aquellas que cada día del año los barranquil­leros añoran.

Durante el evento, realizado en el edificio de la antigua Intendenci­a Fluvial, estuvo gran parte de la realeza de las carnestole­ndas, entre ellos la reina del Carnaval 2017 Stephanie Mendoza; el rey Momo Germán Álvarez; los reyes del Carnaval de los Niños, Alejandra Santiago y Gabriel Primera y los reyes cívicos, Angie Solano Ospina y Andy De las Salas Peña. También acompañaro­n el evento los soberanos del Carnaval de la 44; la reina central Valeria Rocha, el rey Momo Vitalicio Omar Torre- grosa y los reyes infantiles, Salomé Blanco y Diego Gil. Asimismo, los reyes centrales del Carnaval Gay, Julitza Gutiérrez y Jorge Pertúz y los cívicos, Militza Escorcia y Saúl Gutiérrez.

De la celebració­n también hicieron parte las candidatas al Reinado Popular, tanto el que organiza Carnaval S.A.S. como el de la Corporació­n Autónoma del Carnaval Gay.

ESPECTÁCUL­O. La tarde en la Intendecia comenzó con ambiente de verbena. Las candidatas al Reinado Popular y algunos disfraces bailaron para los barranquil­leros que se iban aglomerand­o en el lugar. Luego, la reina ‘Fefi’, junto al Momo y los reyes del Carnaval de los Niños también se unieron a la fiesta.

Más adelante, el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, agradeció a los barranquil­leros por asistir y afirmó que ese evento sería el inicio de un grande e inolvidabl­e Carnaval.

El grupo Tambó, dirigido por Lisandro Polo, rey Momo 2016, fue el encargado de amenizar la fiesta. Durante las tres canciones que interpreta­ron estos músicos pusieron a bailar a gran parte de los asistentes en la Intendenci­a.

Por supuesto, las letanías, manifestac­ión tradiciona­l oral del Carnaval, tuvieron su espacio en esta celebració­n. Los encargados de recitar versos alegres sobre las carnestole­ndas fueron cinco letanieros pertenecie­ntes a la Asociación de Grupos Letanieros del Carnaval de Barranquil­la, Asoglecab.

Más tarde, integrante­s de la Corporació­n Autónoma del Carnaval Gay brindaron un espectácul­o artístico, que incluyó cumbia, garabato, puya y mapalé. El show atrajo las miradas de todos los asistentes y personas que pasaban por los alrededore­s. Al final, les fue entregado un reconocimi­ento a Jairo Polo y Fabián Gómez, directores de la corporació­n.

También le dieron un reconocimi­ento a la danza de los Micos y Micas por sus 50 años de participac­ión en las fiestas. Adicionalm­ente, fueron homenajead­as Brigitte Abuchaibe y Martha Luz Vásquez, quienes cumplen 25 y 50 años, respectiva­mente, de haber sido reinas del Carnaval de Barranquil­la.

 ?? JESÚS RICO ?? La monarquía del Carnaval de Barranquil­la mientras izó la bandera en la Intendenci­a.
JESÚS RICO La monarquía del Carnaval de Barranquil­la mientras izó la bandera en la Intendenci­a.
 ??  ?? Parte del espectácul­o que brindó la Corporació­n Autónoma del Carnaval Gay.
Parte del espectácul­o que brindó la Corporació­n Autónoma del Carnaval Gay.
 ??  ?? La reina central del Carnaval Gay, Julitza Gutiérrez, y la soberana ‘Fefi’ Mendoza.
La reina central del Carnaval Gay, Julitza Gutiérrez, y la soberana ‘Fefi’ Mendoza.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia