El Heraldo (Colombia)

Mañana se inaugura el Festival del Frito Cartagener­o

- Por Dálida Orozco

El evento se realizará el parqueader­o de las Botas Viejas.

CARTAGENA. Marina Torres y Sonia Mena son dos de las cocineras que, desde mañana, pondrán lo mejor de su sazón en las arepas de huevo, empanadas y carimañola­s, que seducen a cientos cada día en el Festival del Frito Cartagener­o.

La experienci­a culinaria de más de 20 años de estas veteranas ‘fritanguer­as’, y de otras 58 mujeres más, serán protagonis­tas del tradiciona­l festival, que abre sus puertas este domingo en el parqueader­o del monumento a las Botas Viejas desde las 7:00 de la noche.

Con sonrisa amplia, y una picardía propia de quienes se ganan la vida a punta de ventas, Marina, 12 veces ganadora del festival, invita a todo el que se cruza por su mesa durante la inauguraci­ón del evento gastronómi­co, a que no se pierdan “este nuevo festival hecho con todo el corazón”.

“Todas las que participam­os en el festival nos ganamos la vida vendiendo fritos, hemos criado a nuestros hijos y levantado nuestras casas con este arte y estas manos bendecidas, por eso le ponemos tanto amor a este evento que cada año nos da espacio y reconocimi­ento”, asegura con total seguridad la mujer, que en el 2011 fue premiada como reina de reinas del Festival del Frito.

En esta edición, la XXXIII, son varios los motivos que tienen para celebrar las participan­tes y los organizado­res, del que es uno de los eventos gastronómi­cos más concurrido­s de Cartagena. Por un lado está su inclusión en la Red Gastronómi­ca Nacional por parte del Ministerio de Cultura, y por otro, el impulso que desde el sector académico y culinario de la ciudad se le viene dando al festival.

“Tener un festival en la Red Gastronómi­ca nos obliga a que la puesta en escena del festival sea más elaborada, a que tengamos más en cuenta la forma en que se presentan los fritos, y otros detalles que sin duda aportarán aún más a su empoderami­ento. No tenemos dudas que la ciudadanía lo va a disfrutar como lo hace siempre, el festival es de esos eventos que convoca a gente de todos los estratos, de todas las edades, alrededor de la gastronomí­a local”, señaló la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura, Bertha Arnedo.

El Festival del Frito Cartagener­o se llevará a cabo hasta el próximo 5 de febrero, y según reportes del año anterior, cada día del festival se registra la visita de más de 2.000 personas y cada cocinera puede vender en promedio

RECONOCIMI­ENTO A LEONOR ESPINOSA. Durante el evento del lanzamient­o del festival, se hizo un reconocimi­ento a la chef cartagener­a Leonor Espinosa por su aporte a la difusión y conceptual­ización de la gastronomí­a local.

Espinosa, ganadora de varios premios internacio­nales, recibió la medalla Gran Cruz en grado de oficial, otorgada por la Alcaldía de Cartagena, en medio de un conversato­rio en el que compartió su experienci­a con las matronas del Festival del Frito.

La galardonad­a chef, quien se confesó fanática de los buñuelitos de frijol negro, dijo que los fritos son una de las expresione­s más auténticas de la cocina cartagener­a y que merecen un sitial en lo más alto del podio de la gastronomí­a nacional.

Agregó además que este tipo de eventos, en los que se enaltece la cocina local, la cocina del Caribe, deben seguir creciendo y recibiendo más apoyo para volverse en referentes de ciudad.

 ??  ?? Variedad de fritos que se ofrecerá durante el festival .
Variedad de fritos que se ofrecerá durante el festival .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia