El Heraldo (Colombia)

Más fuego en Salamanca

Bomberos de Ciénaga anunciaron que hoy trabajarán con un bambi buc et para “sofocar las llamas” Aún no determinan qué causó el fuego.

- Por Andrea Ortega Soto @Yoandreaca­rolin

Bomberos de Ciénaga realizaron ayer un sobrevuelo dentro del Vía-parque Isla Salamanca. Hallaron que aún permanecen activos dos focos del incendio que comenzó el miércoles, como se aprecia en la imagen. La jefe de Área protegida de Salamanca, Patricia Saldaña, aseguró que aún no conocen qué generó las llamas. Hoy emplearán un helicópter­o ‘bambi bucket’ para intentar sofocar el fuego, que arroja humo sobre Barranquil­la.

Luego de realizar un sobrevuelo por la zona afectada dentro del Vía-Parque Isla Salamanca, la comandante de bomberos de Ciénaga y delegada departamen­tal de bomberos del Magdalena, Lourdes Peña, indicó que aún logran evidenciar dos focos del incendio entre las ciénagas de La Palera y Casa Blanca.

Peña aseveró que el área está cubierta por un “espejo de agua, con una profundida­d de 1.5 metros y una enea que sobrepasa los dos metros”. Añadió que la zona afectada es un terreno fangoso, lo que ha generado “mucha dificultad para acceder porque no hay vías o canales que nos lleven hacia ese lugar”, por lo que anunció que hoy emplearán un Bambi Bucket para sofocar las llamas.

La comandante del Cuerpo de Bomberos explicó que el incendio se generó desde el miércoles y que el jueves, entre 4:00 y 5:00 p.m., “estaba controlada la emergencia”. Sin embargo, “un cambio en la dirección del viento hizo que las llamas tomaran rumbo hacia una zona de enea y este empezó a prenderse, de tal forma que nuevamente tocó crear algunas estrategia­s”, manifestó.

Por el hecho presentado han creado líneas de emergencia­s con la finalidad de “evitar que se propague el incendio hacia el manglar”.

Por su parte, Patricia Saldaña, jefe de Área Protegida del Vía-Parque Isla Salamanca, confirmó que aún no ha sido posible confirmar qué o quién generó el incendio, ya que el personal del parque “estaba concentrad­o con las labores de control. Además, precisó, el difícil acceso no ha permitido tener todo el panorama del área.

Saldaña recordó que en el sector El Torno tienen una cabaña de control, donde cuentan con “acompañami­ento de guardacost­as y de carabinero­s, con quienes se hace controles diarios”. Afirmó que también trabajan con el equipo de parques porque “estamos en control de manera permanente”.

Las autoridade­s involucrad­as confirmaro­n que luego de que apaguen las llamas podrán calcular la zona afectada. “El balance final va a ser de un poco más de una hectárea”, confirmó Saldaña.

 ?? CORTESÍA BOMBEROS MAGDALENA ??
CORTESÍA BOMBEROS MAGDALENA
 ?? CORTESÍA BOMBEROS ?? Imagen aérea tomada durante el sobrevuelo de ayer.
CORTESÍA BOMBEROS Imagen aérea tomada durante el sobrevuelo de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia