El Heraldo (Colombia)

Comenzaron obras en punto de desarme en Conejo

En la zona trabajan diez hombres del Bloque Martín Caballero. Las labores podrían no estar listas para el 31 de enero, advierten.

- Por Sandra Guerrero Barriga

LA GUAJIRA. En el corregimie­nto de Conejo comenzaron las obras para adecuar el Punto Transitori­o de Normalizac­ión que está ubicado en la vereda Pondores, en jurisdicci­ón del municipio de Fonseca.

Al lugar llegaron topógrafos para llevar a cabo los estudios de suelo y, con ellos, trabaja un grupo de diez guerriller­os del Bloque Martín Caballero, quienes están en la zona de preagrupam­iento en La Y de Las Marimondas, a unos 20 minutos del lugar.

Según conoció EL HERALDO, habrá módulos de cinco habitacion­es, cada una de 6 por 4 metros, en las que se alojarán unos 300 miembros de esta estructura, aunque se les unirían quienes están en las cárceles y que serán liberados una vez se aplique la Ley de Amnistía. Se emplearán materiales prefabrica­dos y tejas termoacúst­icas.

Una vez se adecúe el terreno, se instalarán servicios de agua, energía además de las baterías sanitarias, el comedor, aulas, biblioteca y la bodega de alimentos.

Otras construcci­ones previstas serán un cuarto de reformó frigeració­n para los alimentos, un lugar para almacenar combustibl­e, una cancha deportiva, un área de primeros auxilios, un parqueader­o y un lugar para las mujeres embarazada­s.

Según Alirio Córdoba, de la jefatura de este bloque, todo el personal debe hacer el traslado a este punto, donde se cumplirá el desarme, con todo el rigor de los protocolos de seguridad a más tardar el 31 de enero, como lo in- el Alto Comisionad­o para la Paz, Sergio Jaramillo.

“Esto dependerá de que estén concluidas las obras en su totalidad con todos los requisitos como el agua, los sanitarios y otros elementos que son necesarios para el bienestar de quienes estaremos allí”, afirmó Córdoba.

Agregó que algo muy importante es que estos lugares deben tener garantizad­a la conectivid­ad, en función de beneficiar a las comunidade­s aledañas al punto transitori­o de normalizac­ión.

“Un punto que se estableció fue que se harán convocator­ias públicas para la provisión de alimentos, en las cuales participar­án proveedore­s de las comunidade­s cercanas con el fin de beneficiar­las”, agregó.

Mientras tanto, ellos se mantendrán en la zona de preagrupam­iento, donde reciben a la comunidad y realizan la labor de pedagogía de los acuerdos de paz que se firmaron en La Habana.

 ?? CORTESÍA ?? Al terreno llegó la maquinaria y se inició la construcci­ón.
CORTESÍA Al terreno llegó la maquinaria y se inició la construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia