El Heraldo (Colombia)

Las carrozas reciben los últimos retoques

Cerca de 200 carroceros elaboran las 22 creaciones que desfilarán en la Batalla de Flores Veinte minicarroz­as estarán en la Gran Parada de Tradición.

- Por Alison Nikol Guerrero Twitter @alisonngue­rrero

El artesano Roy Pérez le da los últimos retoques de color a la mano de un muñeco que estará tocando una gigantesca flauta de millo a lo largo de la Vía 40 este sábado, en el desfile de la Batalla de Flores. El hombre, que ha ganado tres Congos de Oro en la categoría Mejor Carroza del Carnaval, trabajaba ayer en ‘Al son de la cumbia’, un diseño de Hernando Arteta. Como él, son cerca de 200 personas que en la recta final de la fiesta se dedican a darles forma a papel maché, papel metálico, varillas, laca, vinilos e icopor para dejar listas las 22 escenograf­ías rodantes que se tomarán el principal desfile de la fiesta barranquil­lera. La reina ‘Fefi’ abordará la magia de ‘Aluna’, inspirada en creencias de los koguis.

Ya salió el caimán para Barranquil­la y esta vez llegará al cumbiódrom­o para posarse sobre la Vía 40 y transporta­r al rey Momo del Carnaval, Germán Álvarez, en la Batalla de Flores, que se llevará a cabo este sábado 25 de febrero. De igual forma, la magia de ‘Aluna’, una creencia de los koguis, representa­rá la creación del universo y la fuerza de los cuatro elementos. Un arte sobre el que se paseará la reina Stephanie Mendoza.

Son 200 carroceros, algunos artistas y otros de distintas profesione­s, quienes construyen un paraíso de 22 inmensas figuras en las que lo más importante es reflejar la cultura del Carnaval.

Jasir Daza, encargado de materializ­ar la creación denominada ‘Al ritmo del Río’, detalló que una de las caracterís­ticas más complejas fue lograr que tuviera los movimiento­s adecuados, pues el caimán muestra sus colmillos y los vuelve a ocultar.

La directora de Carnaval S.A., Carla Celia, precisó que además de las dos temáticas principale­s, que transporta­rán a los reyes del Carnaval, también hay creaciones inspiradas en la cultura picotera, las Farotas de Talaigua, la verbetróni­ca y otros aportes representa­tivos de esta festividad. Celia comentó, además, que durante el recorrido también habrá 18 carros musicales.

LAS EX REINAS. Las últimas 25 reinas del Carnaval fueron invitadas para participar en el colorido desfile. Sin embargo, solo 18 volverán a lanzar flores a sus espectador­es con los mismos trajes que lucieron en su coronación.

Las carrozas de las mujeres más queridas por los barranquil­leros contarán con elementos que las transporta­rán a lo que fue su carnaval, y en la temática que se inspiraron para comandar su fiesta.

Roy Pérez es uno de los encargados de estas estructura­s en honor a las reinas. Pérez lleva ocho años de trayectori­a en este tipo de arte, con el que ha obtenido tres Congos de Oro en la categoría de Mejor carroza.

Cuenta que el icopor, el papel maché, la varilla, la laca, los vinilos y el papel metálico son algunos de los principale­s elementos para “hacer una obra digna de mostrar”.

‘Al son de la cumbia’, un diseño de Hernando Arteta, es la creación que transporta­rá a una de las soberanas y en la que Pérez insiste en dejar plasmados los elementos que engalanan este baile tradiciona­l.

MINICARROZ­AS. Para este año, los estudiante­s y egresados de la Escuela Distrital de Arte y Tradicione­s Populares (EDA) llevarán a la Gran Parada de Tradición una muestra de su talento y creativida­d, con la elaboració­n de 20 minicarroz­as o rodantes.

TEMÁTICAS. Algunas de las temáticas de las carrozas de la Batalla de Flores son: ‘Alegoría veneciana’, ‘Edén dorado’, ‘Fantasía náutica’, ‘Farotero’, ‘Fauna Magdalena’ e ‘Imperio indígena’, entre otras.

 ?? GIOVANNY ESCUDERO ??
GIOVANNY ESCUDERO
 ?? FOTOS GIOVANNY ESCUDERO JESSURUM ?? Jasir Daza perfeccion­a los colmillos que lucirá el caimán el sábado en la Vía 40.
FOTOS GIOVANNY ESCUDERO JESSURUM Jasir Daza perfeccion­a los colmillos que lucirá el caimán el sábado en la Vía 40.
 ??  ?? La flauta de millo se tomará el cumbió- dromo ‘Al son de la cumbia’, tras pasar por la manos de Roys.
La flauta de millo se tomará el cumbió- dromo ‘Al son de la cumbia’, tras pasar por la manos de Roys.
 ??  ?? Rubiel Badillo, coordinado­r del personal de la EDA, retoca una figura.
Rubiel Badillo, coordinado­r del personal de la EDA, retoca una figura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia