El Heraldo (Colombia)

EL PáRROCO QUE CAMBIó LA SOTANA POR UN MONOCUCO PARA DAR MISA

El párroco Rafael Ospino bailó tras una eucaristía, en Tubará.

- Por Lorayne Solano Naizzir y Diego Forero Barrios

El sacerdote Rafael Ospino sorprendió a los asistentes a la eucaristía del domingo en la iglesia San José, de Tubará.

El párroco de la iglesia San José de Tubará, Rafael Ospino, sorprendió a quienes asistieron a la eucaristía del domingo con una particular forma de concluir la ceremonia religiosa. Para ponerse a tono con el Festival de la Yuca y el Totumo, que se llevó a cabo el fin de semana en ese municipio del Atlántico, el padre decidió transmitir­les un mensaje a los feligreses como nunca antes.

Dentro del templo, minutos después de finalizar la misa de 7:00 a.m., los sonidos suaves del piano y la guitarra que caracteriz­an la música cristiana, habitual en estas celebracio­nes, cedieron su protagonis­mo a los de la flauta e’ millo, la tambora y el guache.

“El día que Miguel se muera, el día que Miguel se muera me llaman el vagabundo, ojalá ustedes lo vieran bebiendo en el otro mundo”, sonaba en los altavoces.

Ospino entró con un disfraz de monocuco mientras se movía al ritmo de la canción Checazo carnavaler­o, interpreta­da por Checo Acosta. La primera reacción de los fieles fue de asombro, pero luego terminaron aplaudiénd­olo y sonrientes.

El cura, acompañado de otros danzantes, entre ellos la reina de la tercera edad de Tubará, seguía moviéndose con las notas del cantante soledeño.

“Todo estaba preparado, aprovecham­os que una de las fieles iba a dar un anuncio para retirarme a la sacristía a ponerme el disfraz”, confesó Ospino, encargado de esa parroquia desde hace cinco años.

Por su atuendo multicolor y el antifaz que llevaba, nadie lo reconoció. Sin embargo, la energía fue tanta que los contagió de fe y gozo. “En el marco de la fiesta carnavaler­a quise invitar a todo el pueblo a gozar de ello en paz y alegría. La fe es alegría y gozo, cuando se hacen las cosas con responsabi­lidad, Dios las aprueba”, anotó el párroco.

“Todos los santos se alegran, todos los santos se alegran con la venida e’ Miguel, ojalá ustedes los vieran bebiendo con San Gabriel, ojalá ustedes lo vieran bebiendo con San Gabriel”.

Esa estrofa retumbó en el templo, y las sonrisas y gestos de aprobación de los asistentes le hicieron entender al sacerdote que su mensaje había tenido buena aceptación. Sin embargo, admite que fue un “riesgo” haberse puesto un disfraz de Carnaval dentro de la parroquia.

“A la mayoría de los que estaban en la misa les gustó lo que hice; no obstante, siempre hay personas que toman las cosas por otro lado y aprovechan para difamar y hacer un escándalo, pero es normal que haya todo tipo de reacciones”, expresó Ospino.

Con el mismo fervor, afirmó que “todo es de Dios si se hace con amor, fe y responsabi­lidad y el Carnaval no es diabólico, pero la violencia sí y eso fue lo que quise transmitir”.

POSTURA DE LA IGLESIA. Bajo el lema ‘Renace la fe, permanezca­mos en la alegría’, la Arquidióce­sis de Barranquil­la ha invitado en febrero de 2017 a su feligresía en todo el Atlántico para que, alrededor de las fiestas de Carnaval, “se privilegie­n la sana diversión, la cultura del encuentro y la oportunida­d de construir una sociedad que sabe combinar el festejo y la sana entretenci­ón”.

De igual forma, la Arquidióce­sis dio a conocer que, con satisfacci­ón, ha incentivad­o para que en las parroquias se vivan encuentros celebrativ­os y formativos –llamados “acciones significat­ivas”– que buscan congregar a las comunidade­s alrededor de una temática de fe y cultura”.

De acuerdo con lo planteado por la Iglesia Católica en el Atlántico, lo expresado por el padre Rafael Ospino al concluir la eucaristía, cuando vistió un atuendo propio de las carnestole­ndas y bailó con una adulta mayor, “es coherente con el llamado arquidioce­sano, pues su única intención era promover, desde la sana diversión, el acercamien­to a la mayor expresión cultural de la capital atlanticen­se”.

 ??  ??
 ?? TOMADA DE VIDEO ?? El padre Ospino baila dentro del templo, mientras los feligreses lo observan y aplauden.
TOMADA DE VIDEO El padre Ospino baila dentro del templo, mientras los feligreses lo observan y aplauden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia