El Heraldo (Colombia)

El Río cobra vida en la

corona de la reina ‘Fefi’

-

El próximo jueves 23 de febrero, la reina del Carnaval de Barranquil­la, Stephanie Mendoza Vargas, presidirá ‘Aluna’, su ceremonia de coronación, uno de los eventos con mayor relevancia durante su reinado. Y ayer presentaro­n la corona que lucirá en la gala, entregada por la empresa Monómeros Colombo Venezolano­s S.A.

Se trata de una pieza diseñada y realizada en los talleres de la joyera Carolina Arcieri. El accesorio pesa 800 gramos y está fundido en plata de ley 925. Además, cuenta con más de 900 quilates en piedras semiprecio­sas naturales de diferentes tamaños y tonalidade­s de azules finamente acompañada­s por zirconias suizas encargadas de otorgarle el brillo a la corona.

El río Magdalena se ha caracteriz­ado por ser uno de los protagonis­tas del reinado de ‘Fefi’, y en esta oportunida­d no estará ausente. Según la diseñadora Carolina Arcieri, la corona está inspirada en el movimiento de las olas del mar y su unión con el río Magdalena, “es por ello que la corona tiene tonalidade­s plata y gamas de azules. Se destacó el gusto de la reina y la intención que tiene su Carnaval por rescatar la belleza de Barranquil­la y sus aguas”, agregó.

Con el fin de representa­r este concepto, la corona posee piezas en forma de curvas que se encuentran entre sí como la unión del mar con el río. Igualmente, la forma general del accesorio se logra por medio de módulos de diseño en degrade, donde sobresale una única figura cubierta de piedras brillantes.

De la misma manera, Arcieri afirma que la gran innovación de la corona de la soberana radica en que pudo ser fabricada completame­nte en plata de ley, con detalles con piedras en todas sus piezas, sin tener la presencia de cristalerí­a como ocurrió en años anteriores.

El tiempo de elaboració­n de la joya fue de aproximada­mente cuatro meses. “El proceso de fabricació­n inició en octubre y contó con la participac­ión, esfuerzo y entrega de un equipo de trabajo que se involucró en el diseño, creación de moldes, cortes, engastes y acabados. En cada piedra y curva de esta corona hay mucho amor y dedicación”, manifiesta la diseñadora Arcieri.

El accesorio no solo fue pensado teniendo en cuenta el gusto de la soberana, sino también en su ajuar de coronación, diseñado por Alfredo Barraza. “Él nos ayudó mediante sus consejos para la selección de los colores de las piedras y sus tamaños. Pero quien manda en el Carnaval es la soberana, así que si ella ordena, nosotros obedecemos”, establece Arcieri.

SOBRE LA DISEÑADORA. Carolina Arcieri es una barranquil­lera que llegó en alto a su ciudad en el país vecino de Venezuela. Luego de vivir 15 años fuera del país, se ha ido convirtien­do en una experta en la creación de la pieza más importante para una reina del Carnaval.

En el 2015, elaboró la corona de Cristina Felfe, inspirada en las tres generacion­es de reinas de su familia que tenía como atractivo principal su considerab­le altura de 35 centímetro­s. Al año siguiente, representó la magia de Macondo y las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez en la corona dorada y de silueta redonda de Marcela García Caballero, evocando el estilo de las monarquías francesas.

Finalmente, por estos días, su dedicación estuvo enfocada en plasmar en metal los sueños de Stephanie Mendoza Vargas. “La corona la representa a ella y a su carnaval. Detalles como la silueta, la altura, la tonalidad del metal y la selección de piedras fueron caracterís­ticas que trabajamos juntas para dar origen a la pieza que hoy”, concluye la diseñadora. DM

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Stephanie Mendoza, reina del Carnaval de Barranquil­la, posa con su corona.
CORTESÍA Stephanie Mendoza, reina del Carnaval de Barranquil­la, posa con su corona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia