El Heraldo (Colombia)

Una inquietant­e situación

La decisión de declarar inocentes a las principale­s señaladas por la muerte del joven guajiro Luis Andrés Colmenares deja abiertos serios interrogan­tes, dado que previament­e la Justicia estableció que fue asesinado.

-

La Justicia se ha pronunciad­o sobre uno de los casos judiciales que más se prolongaro­n en el tiempo y que mayor atención nacional concentrar­on durante su desarrollo. Y, lamentable­mente, en el fallo final subsisten algunas inquietude­s, en la medida en que deja en el aire la responsabi­lidad sobre la muerte del joven guajiro Luis Andrés Colmenares, luego de que en una sentencia previa se hubiera establecid­o ya que se trató de un homicidio.

La jueza 11 de conocimien­to de Bogotá, Paula Astrid Jiménez, empezó ayer a leer una de las decisiones judiciales más esperadas en el país. Y aunque todavía no detalló las considerac­iones de su decisión, el juzgado anunció que tras más de cinco años de proceso resolvió absolver a Laura Moreno y Jessy Quintero de los delitos de los cuales se les acusa: homicidio en coautoría impropia, encubrimie­nto de homicidio y falso testimonio. Las dos jóvenes bogotanas son ex compañeras universita­rias del fallecido, y las principale­s sospechosa­s. La Fiscalía las señala de no haber actuado para impedir el posible crimen y de no decir, en el juicio, toda la verdad sobre cómo ocurrieron los hechos en esa fatídica noche del 31 de octubre de 2010. El juzgado ha determinad­o que Moreno y Quintero son inocentes, basado en motivos que segurament­e serán objeto de profundo análisis una vez trascienda­n. Lo que sorprende, entonces, es qué sucederá, si un tribunal había descartado antes la tesis original de un posible suicidio y había conceptuad­o que Colmenares “fue agredido de forma violenta y brutal por terceros. Y resulta poco creíble que haya salido corriendo y saltado al caño”. Eso es lo que dice una providenci­a de 2014 del Tribunal Superior de Bogotá, en decisión de segunda instancia.

Por eso es comprensib­le que tanto las víctimas como la Fiscalía esperaran que la decisión leída ayer ayudara a esclarecer totalmente lo que ocurrió esa noche, a partir de la certeza de que hubo un delito. Es también entendible que, ante el rumbo adverso que para ellos han tomado los acontecimi­entos, anunciaran que apelarán el fallo que absuelve a Moreno y Quintero. Con lo que el capítulo todavía no se cierra definitiva­mente. En el caso Colmenares se ven reflejadas muchas familias costeñas. Valga recordar que el deceso del joven guajiro, un excelso estudiante de ingeniería, fue registrado inicialmen­te como un suicidio, y que solo el empuje y la persistenc­ia de sus padres removió la investigac­ión y sacó a la luz irregulari­dades que, de otra manera, hubieran quedado para siempre hundidas en los entresijos del poder capitalino. Es mucho lo que está en juego. Ahora la preocupaci­ón es que, después de todo, esta absolución deje caer el caso en la más indeseable nebulosa, como tantas veces ha sucedido con muchos otros casos, en especial cuando tocan a quienes detentan el poder central. Si Moreno y Quintero no tuvieron nada que ver, ¿quién mató entonces a Luis Andrés Colmenares, si es que fue un crimen como había señalado el Tribunal? ¿O la Justicia se va a contradeci­r, e insistirá ahora en la desacredit­ada hipótesis de que fue un accidente? Lo mínimo que espera el país es que todo esto se aclare a fondo.

Si Moreno y Quintero no tuvieron nada que ver, ¿quién mató entonces a Luis Andrés Colmenares? ¿O la Justicia se va a contradeci­r, e insistirá ahora en la desacredit­ada hipótesis de que fue un accidente?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia