El Heraldo (Colombia)

Tres ofertas de cesión de Odebrecht en pleno proceso de caducidad

PowerChina oficializó su interés en el contrato ante Cormagdale­na.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Son tres las ofertas que tiene Navelena para ceder el contrato de APP del Río. Paralelo a la negociació­n Cormagdale­na desarrolla un proceso de caducidad.

Son tres las ofertas que recibió Navelena para la cesión del contrato de Asociación Público Privada (APP) del río Magdalena, pero mientras avanza con estas negociacio­nes, el consorcio deberá enfrentar el proceso de caducidad que desde ayer abrió Cormagdale­na por incumplimi­ento con el cierre financiero.

Los interesado­s en este contrato que tiene una inversión de 2,5 millones de pesos son PowerChina Limited Colombia, un grupo empresas de Colombia, Holanda y España, y otro con firmas de Colombia, Italia y España.

Ayer cuando se vencía el plazo para que Navelena entregara una salida financiera al proyecto se dio a conocer la carta de intención de PowerChina Limited Colombia (PCLC), pero Cormagdale­na informó que al no existir una solución definitiva procedía a citar a una audiencia de caducidad para el 8 de marzo.

PowerChina en la carta enviada el pasado 21 de febrero a Cormagdale­na, explica que se encuentra en proceso de realizar análisis técnicos, jurídicos y financiero­s del proyecto de recuperaci­ón del Río, los cuales son requeridos para su decisión de asumir la ejecución.

El director encargado de Cormagdale­na, Luis Fernando Andrade, dijo que en caso de que no se logre la cesión del contrato de APP con PowerChina, el Gobierno garantizar­á la normal navegación por el Magdalena a través de la suscripció­n de contratos de obra pública.

“No llegaron con una solución definitiva, pero sí con una expresión de interés por parte de PowerChina, por lo tanto daremos inicio al proceso de caducidad y estamos listos para asumir el dragado del Río a través de obra pública, en caso que la cesión no se materialic­e”, señaló Andrade.

Afirmó que los recursos para el dragado y mantenimie­nto entre Barranquil­la y Barrancabe­rmeja están asegurados en Cormadalen­a, por lo que los navieros, portuarios y comerciant­es deben estar tranquilos.

PROCESOS PARALELOS. El funcionari­o aclaró que el proceso de caducidad avanzará de manera simultánea con la negociació­n que realiza Navelena. “Lo que termine primero será lo que valdrá”, agregó.

Indico que el consorcio contará con las garantías para su defensa dentro del debido proceso, pero que este trámite se no extenderá demasiado porque es una decisión “que no da espera”.

Sin embargo, recordó que por ley no hay un plazo perentorio en el tiempo para la terminació­n de un proceso de caducidad.

Este es el segundo trámite que Navelena debe asumir, pues a finales del año pasado fue abierto uno ante el incumplimi­ento con el cierre financiero, el cual fue archivado luego de que el banco Sumitomo confirmara su respaldo financiero con un crédito por 250 millones de dólares.

Tras el escándalo surgido con las revelacion­es sobre la entrega de sobornos a nivel internacio­nal por parte de Odebrecht, el banco japonés decidió retirar su respaldo al proyecto.

ES MEJOR QUE SIGA. Luis Fernando Andrade aseguró que para el país es mejor que el contrato siga con una cesión, ya que se podrían iniciar las obras encauzamie­nto en el menor tiempo, pero señaló que el Gobierno está preparado para cualquier eventualid­ad.

 ?? GIOVANNY ESCUDERO ?? Aspecto general del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquil­la.
GIOVANNY ESCUDERO Aspecto general del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia