El Heraldo (Colombia)

Cambios urgente

- Pedro Roberto Milhoa Valera

Ya que los medios de comunicaci­ón y la mayoría de la gente han emprendido la campaña intensa de combatir la corrupción, es necesario y oportuno señalar algunos puntos que complement­an los indicados por los medios de comunicaci­ón y la opinión pública.

Cambiar el modelo político y económico neoliberal que nos gobierna por un sistema socialista de igualdad de derechos y con valores de moralidad a través de un consenso de mayoría y por la vía pacífica.

Castigar severament­e con altas penas privativas de la libertad a los congresist­as, ministros, magistrado­s de las altas cortes, jueces, concejales, diputados, políticos y funcionari­os públicos en los cuales se comprueben que ha delinquido y cometido actos de corrupción.

Congelar, a partir de este año, los sueldos de los Congresist­as, magistrado­s de las altas cortes, magistrado­s de los tribunales de justicia, concejales, diputados y funcionari­os públicos

Derogar la norma constituci­onal que autoriza al Estado para pagar al expresiden­te de la República, una pensión de gracias por haber ocupado el cargo de Presidente, cuyo monto oscila de $ 30 a 35 millones de pesos mensuales. Para ello a través de una reforma constituci­onal.

Eliminar la autorizaci­ón de Reformas Tributaria­s que en la mayoría de las veces son innecesari­as y golpean el bolsillo de los contribuye­ntes.

Se requiere modernizar y agilizar el sistema de recaudo para la captación de los impuestos que son suficiente­s para atender las necesidade­s sociales y darles facilidad de pago de los impuestos a los contribuye­ntes.

Acabar en forma absoluta con el nepotismo, procedimie­nto político corrupto, mediante el cual el gobierno de turno, el congresist­a, el concejal y el diputado transfiere­n sus privilegio­s políticos y económicos a sus familiares y amigos de generación en generación haciendo difícil la renovación política en estos cargos públicos.

Estas transforma­ciones son apenas algunos cambios fundamenta­les que deben hacerse en forma sincera, permanente y apremiante, que segurament­e darán inicio a significat­iva mutaciones sociales y económicas en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia