El Heraldo (Colombia)

Hasta con marimondas vigilarán los días de fiesta.

Agentes trabajarán encubierto­s durante principale­s eventos Autoridade­s contarán con drones y helicópter­o para mantener vigilancia preventiva.

- Por Andrea Ortega Soto @Yoandreaca­rolin

Para los cuatro días de Carnaval se dispuso un operativo especial que permitirá controlar la seguridad en los diferentes eventos oficiales de la fiesta. Es así como 3.049 uniformado­s comenzaron a llegar para reforzar la presencia policial. De ese número, 2.849 son para Barranquil­la y su área metropolit­ana, según el reporte entregado por las autoridade­s.

El plan fue presentado ayer en una rueda de prensa que se realizó en la Plaza de la Paz.

Allí estuvieron el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el comandante de la Regional 8 de Policía, general Gonzalo Londoño; el comandante de la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la, Mariano Botero Coy; el secretario del Interior, Guillermo Polo; el secretario de Educación, Dagoberto Barraza; el secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñiz, el director del programa Anticontra­bando de la Federación de Departamen­tos, coronel Diego Caicedo, el coronel Raúl Antonio Riaño, comandante de la Policía Departamen­tal y la secretaria de Cultura del departamen­to, María Teresa Fernández.

“Podemos decir que Barranquil­la está blindada ante cualquier hecho delictivo”, expresó el comandan- te de la Mebar al referirse al número de uniformado­s que llegan a la ciudad.

Asimismo, informó que hasta el momento la institució­n ha cubierto “65 eventos de precarnava­l y ya para Carnaval quedan 63 eventos, para los cuales estarán dispuestos las 24 horas”, aseguró.

Botero explicó que en los eventos de Carnaval, la Policía empleará la figura del agente encubierto. “El hombre de la Policía está cercano a la comunidad, pero cumpliendo su deber. Por eso pueden ver marimondas y monocucos que estarán participan­do de los eventos, pero prestando la seguridad”, explicó el comandante.

Asimismo, añadió que esta implementa­ción surge porque “el ciudadano incauto no es ajeno a que el delincuent­e en la aglomeraci­ón pueda actuar y ahí va a estar nuestra Policía Nacional”, aseguró.

VIGILANCIA DESDE EL AIRE. También anunció que la Mebar contará con dos drones que estarán dispuestos para vigilar desde el aire los corredores viales y los escenarios de los eventos magnos, además, dispondrán de 290 carros, 630 motociclet­as y un helicópter­o con capacidad tecnológic­a nocturna, que tiene como objetivo mantener desplegada una vigilancia preventiva en los escenarios donde se realizarán los eventos.

Por su parte, el general Londoño explicó que los agentes llegarán a raíz de la solicitud que se hizo al general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, quien estuvo de visita el martes pasado.

“Vinieron a escuchar nuestras peticiones para que este año el apoyo que llega del nivel central fuera superior toda vez que este Carnaval se desarrolla en escenarios no confinados y por estar en la calle requiere un esfuerzo superior de la Policía”, aseguró Londoño.

Por lo que explicó que “viene policías de la Unipol de nivel nacional, de la Escuela Jiménez, que queda en Sibaté, Cundinamar­ca, de la Escuela Antonio Nariño, de la Escuela Rafael Núñez, de la Escuela Carlos Holguín, del Centro de Instrucció­n Wayuu, de la Escuela de Guías Caninos, del área de aviación, de la Dirección de Sanidad, de la Dirección Antisecues­tro, de la Dijín, Dirección de inteligenc­ia, de la Dirección Administra­tiva Financiera, de la Dirección de Protección, Escuela de Carabinero­s, Policía de Tránsito, de la Oficina de Planeación de la Policía, entre otros”.

En el mismo evento, el coronel Raúl Riaño, comandante de la Policía Departamen­tal, explicó que se han cubierto hasta el momento “38 eventos principale­s, con un total de 1.696 policías entre hombres y mujeres, divididos en las tres subregione­s del Atlántico. No hemos tenido ninguna afectación directa en lo que refiere al Carnaval”, recalcó.

A su vez, anunció que aún quedan “33 eventos importante­s. Tenemos previsto cerca de 1.250 policiales para cubrir estos eventos más relevantes que se van a dar en los municipios de Candelaria, Luruaco, Sabanalarg­a entre el 23 y 28 están programado­s todos estos eventos”, indicó.

DECOMISOS. Por su parte, Diego Caicedo, director del programa anticontra­bando de la Federación Nacional de Departamen­tos (FND), reveló que incautaron 1.700 litros de alcohol ilegal, dentro de los cuales se destaca alcohol adulterado y 2.600 cajetillas de cigarrillo­s de contraband­o.

“Este trabajo desarrolla­do por la Policía Nacional conlleva a advertir a la ciudadanía general que tenga mucho cuidado en las festividad­es de Carnaval. El tema del licor adulterado ha venido aumentando porque le sale más rentable a los delincuent­es que el contraband­o”, señaló el coronel Caicedo.

Según el director de la FND el departamen­to del Atlántico “deja de recibir unos $1.000 millones, por eso se le hace frente a esta problemáti­ca que afronta las finanzas del departamen­to”.

 ??  ??
 ?? JHON ROBLEDO ?? En la foto (izq. a der), el secretario de Interior, Guillermo Polo; el comandante de la Deata, general Raúl Riaño; el comandante de la Regional 8, general Gonzalo Londoño; el gobernador Eduardo Verano; el comandante de la Mebar, general Mariano Botero, el director anticontra­bando, Diego Caicedo y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñiz.
JHON ROBLEDO En la foto (izq. a der), el secretario de Interior, Guillermo Polo; el comandante de la Deata, general Raúl Riaño; el comandante de la Regional 8, general Gonzalo Londoño; el gobernador Eduardo Verano; el comandante de la Mebar, general Mariano Botero, el director anticontra­bando, Diego Caicedo y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia