El Heraldo (Colombia)

ELECTRICAR­IBE LES CORTA LA LUZ A ALCALDÍAS DE RIOHACHA Y CERETÉ

Administra­ciones municipale­s de Riohacha, en La Guajira; y Cereté, en Córdoba, adeudan $107 millones a la empresa Programan trabajos en redes del Atlántico.

- Por William Cano Moreno y Redacción Regional

Dos alcaldías de la Región Caribe quedaron este miércoles sin servicio de energía por deudas con la empresa Electricar­ibe. Las entidades gubernamen­tales debían, entre ambas, $107 millones en facturas vencidas.

La primera que quedó sin luz fue la de Riohacha, en La Guajira, por impagos que suman $57 millones. Fueron cerca de dos horas y media las que estuvo sin electricid­ad el Palacio Municipal, hasta que lograron un preacuerdo con Electricar­ibe.

La compañía de electricid­ad informó que estaba a la “espera que el ente territoria­l atienda el requerimie­nto hecho y cancele su obligación de manera oportuna”. En caso de incumplimi­ento, Electricar­ibe aplicaría hoy un nuevo corte, según conoció este medio.

EN CÓRDOBA. El servicio de energía a la Alcaldía de Cereté, en Córdoba, fue suspendido por una deuda de $50 millones. Además, aplicaron la misma medida de corte a la antigua sede a la Casa de la Cultura, por $42 millones correspond­ientes a 26 facturas pendientes.

“Hemos tenido que acudir a instancias en vista de los in- cumplimien­tos en los compromiso­s. Ya está la orden dada para suspender además la nueva sede de la Casa de la cultura y el estadio municipal”, aseguró el gerente de Electricar­ibe en Córdoba, Eder Buelvas Cuello

Dijo que la misma medida será aplicada a otras instalacio­nes que están bajo la responsabi­lidad de la Alcaldía Municipal. Entre ellas estarían canchas de fútbol y la biblioteca Rafael Milanés García, que siguen recibiendo el servicio de energía pese a la falta de pago.

Cereté, ubicado en la subregión del medio Sinú, ha tenido cinco alcaldes en este periodo, pero, al parecer, ninguno ha resuelto la deuda con la empresa comerciali­zadora de energía.

En las elecciones de octubre de 2015 fue elegido Salim Chagui Fórez, a quien en septiembre del año pasado el Consejo de Estado le suspendió la elección, por una inhabilida­d. A partir de allí estuvieron como mandataros encargados, Ruby Menco, Hernando De La Espriella Burgos, Carlos Sakr Espinosa y el pasado 5 de febrero en elecciones atípicas fue escogido el empresario agroindust­rial Elber Chagüi.

La Alcaldía de Cereté, por medio de un comunicado, catalogó como “abrupta” la suspensión del servicio de energía por parte de Electricar­ibe, dijo que recienteme­nte la administra­ción “canceló facturas por valor de $31.517.150, correspond­iente a las instalacio­nes del Palacio Municipal, terminal de aransporte­s, Asilo María Auxiliador­a, estadio municipal, casa de la cultura, mercado público, entre otros”.

A finales del año pasado, la empresa dio a conocer que eran unos $146.522 millones los que adeudaban las entidades oficiales de la Costa. Del total de la deuda, por departamen­tos Atlántico acumulaba la obligación más elevada ($43.157 millones), seguido por Bolívar ($26.290 millones) y Cesar 8$21.266 millones). En las ciudades capitales, la cartera más alta era la de Barranquil­la con $19.601 millones, seguida de Riohacha con $1.966 millones.

Electricar­ibe fue intervenid­a el 15 de noviembre pasado por la Superinten­dencia de Servicios Públicos Domiciliar­ios por una crisis financiera. Mediante acuerdos de pago, han conciliado la cancelació­n de las deudas de las entidades oficiales.

 ?? CORTESÍA ?? Desarrollo de la reunión de conciliaci­ón entre Electricar­ibe y Alcaldía de Riohacha.
CORTESÍA Desarrollo de la reunión de conciliaci­ón entre Electricar­ibe y Alcaldía de Riohacha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia