El Heraldo (Colombia)

Los ‘paquitos’ volverán a la 39 con el Corredor de la Lectura

El proyecto contempla el diseño unificado de todos los inmuebles. Gobernació­n explicó la iniciativa a los dueños de predios de la zona.

- Por Redacción Locales

El Corredor de la Lectura, el proyecto cultural que recuperará la carrera 39, entre la plaza de la Iglesia San José y el Paseo Bolívar, fue presentado a los propietari­os de los predios de esa zona, con el fin de motivarlos a unirse a esta iniciativa que busca reactivar esta zona del Centro Histórico de Barranquil­la.

De acuerdo con la informació­n entregada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y la secretaria de Cultura, María Teresa Fernández, en el corredor confluirán edificios emblemátic­os de Barranquil­la como la iglesia San José, la Biblioteca Departamen­tal Meira Delmar, el Museo Atlántico (antigua Gobernació­n del Atlántico); además del comercio de la zona.

El gobernador Verano explicó que este proyecto se gestó durante su primera administra­ción (20082011) y ahora con el respaldo del sector privado, el Distrito y la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquil­la (Edubar) se ha consolidad­o. La idea es que a finales de este año las obras de recuperaci­ón comiencen a ejecutarse.

“Será una calle dedicada a incentivar el hábito de la lectura, allí, años atrás, estaban asentados los vendedores de ‘paquitos’ (tiras cómicas) y toda la gente llegaba a alquilarlo­s para leer, ahora, queremos retomar esta práctica con la construcci­ón de espacios públicos como plazas y articularl­os con la Biblioteca Departamen­tal”, indicó Verano.

El mandatario departamen­tal explicó que durante la mesa de trabajo con los propietari­os de los predios se les mostraron todos los componente­s del proyecto y se definió su participac­ión.

LAS OBRAS. La secretaria de Cultura del Departamen­to, María Teresa Fernández, señaló que el proyecto, aparte de contemplar el diseño unificado de todos los inmuebles, proyecta la canalizaci­ón de un arroyo que pasa por el sector, el mejoramien­to de la vía y una mejora en la prestación de servicios públicos.

“Necesitamo­s el concurso de todos, por eso, le solicitare­mos a Electricar­ibe que nos apoye con las redes eléctricas que en este momento dan un aspecto poco agradable al sector”, subrayó la funcionari­a.

Fernández agregó que a la fecha no se ha definido el plan de inversione­s por parte de la Gobernació­n y el Distrito, actualment­e se presentan avances en la definición de los diseños y trámite de los permisos.

La funcionari­a explicó que en la reunión de ayer se definió que la Secretaría de Cultura del Distrito deberá verificar si cuenta con todos los permisos porque esta es una zona con varios inmuebles patrimonia­les. La idea es que una próxima reunión (en 15 días) se articule toda la informació­n.

 ?? PRENSA GOBERNACIÓ­N ?? Diseño preliminar de una zona del Corredor de la Lectura.
PRENSA GOBERNACIÓ­N Diseño preliminar de una zona del Corredor de la Lectura.
 ??  ?? Eduardo Verano, María Teresa Fernández y Juan José Jaramillo, en compañía de Luis C. Correa, Max Neimark, Jorge Segebre y Ramón Vides.
Eduardo Verano, María Teresa Fernández y Juan José Jaramillo, en compañía de Luis C. Correa, Max Neimark, Jorge Segebre y Ramón Vides.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia