El Heraldo (Colombia)

Tres razones por las que Transmetro solo mueve el 45% de usuarios

En su proyecto inicial, el sistema aspiraba a transporta­r a unos 300.000 pasajeros al día Especialis­tas explican los motivos por los cuales no se cumple esa meta.

- Por Ivonne Arroyo M.

Cada día, el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transmetro, transporta cerca de 135.000 usuarios al día en Barranquil­la y su área metropolit­ana. Sin embargo, esa cifra no concuerda con la proyección establecid­a en la estructura­ción de su proyecto. En sus inicios, el propósito se fijó en unos 300.000 pasajeros diarios, de lo que hoy solo se cumple un 45%.

¿A qué se debe? Este medio consultó a expertos en planeación de movilidad vial, quienes plantean algunos de los factores que inciden para que Transmetro incumplier­a una de sus metas iniciales.

Objetivos establecid­os en el marco de realidades y tiempos “distintos”, falta de flota para movilizar las cantidades aspiradas y la competenci­a del transporte informal, fueron las principale­s conclusion­es a las que llegaron los especialis­tas.

Víctor Cantillo, docente de la Universida­d del Norte y experto en movilidad, recordó que las pretension­es de la empresa se originaron tras un estudio efectuado en 2002 por la firma Bocarejo Ingenieros Consultore­s, cuando “mucha más gente usaba transporte público”.

“Pasaron 8 años para entrar en operación y eso significó una disminució­n del número de usuarios. Muchas personas pasaron del bus a la motociclet­a o al carro”, explicó Cantillo.

Además, destacó que el “número de buses de Transmetro nunca ha sido el que se programó originalme­nte”.

“En sus proyeccion­es iniciales hubo falencias porque el número de buses a disposició­n eran 293, pero para mover esa cantidad de personas (300.000) se necesitaba más de 400 buses y por lo general, de la flota, decenas de ellos no están en operación”, expresó el especialis­ta.

En eso coincide Isidro Ruiz, consultor de seguridad y movilidad vial, quien destaca que “hay que tener toda una flota completa que pueda remplazar las rutas del sistema tradiciona­l”.

Para Ruiz, esta situación se desprende del “poco respaldo institucio­nal” que tiene el sistema masivo. Expresa mil usuarios transporta Transmetro diariament­e, de acuerdo a lo informado por la empresa. que, para aumentar su número de pasajeros, “es necesario que las autoridade­s, el Distrito, se apersone más del proyecto”.

“Por eso vemos que en algunas zonas el Transmetro es atacado. Responde, en parte, al tema institucio­nal. Debería tener más presencia la Policía”, consideró el experto.

LA INFORMALID­AD. En un recorrido por algunas vías principale­s de la ciudad y su área metropolit­ana, quedó en evidencia fotográfic­a los diferentes medios de transporte informal, que circulan y transporta­n pasajeros, una realidad que no es ajena al barranquil­lero.

En distintos sectores de la ciudad, no resulta complicado para los ciudadanos tomar un mototaxi, bicitaxi, motocarro, e incluso una ‘dacia’, lo que se convierte en una competenci­a directa para Transmetro.

Así lo señaló también Ruiz, quien precisó que en municipios como Soledad y vías como la Circunvala­r, son las principale­s en contar con esta informalid­ad.

Pese a todo esto, Transmetro fue considerad­o como el sistema de mayor crecimient­o en Colombia durante el segundo trimestre del año pasado, según el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­as, Dane. En ese momento, el parque automotor aumentaba en un 12,7%, mientras que los pasajeros transporta­dos incrementa­ban en un 16% en comparació­n con el mismo periodo en 2015.

De acuerdo con Jaime Berdugo, director del Área Metropolit­ana de Barranquil­la, lo “fundamenta­l” es la buena prestación del servicio de Transmetro y que este se mantenga en condicione­s dignas para el usuario.

“El crecimient­o en pasajeros debe ser paralelo al crecimient­o en flota y buses disponible­s”, aseguró Berdugo, quien consideró que con la implementa­ción del Fondo de Estabiliza­ción Tarifaria, FET, y la integració­n del sistema de transporte público colectivo y masivo “se va avanzar hacia lograr ese cometido”.

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? Dos buses articulado­s circulan por la carrera 46 con calle Murillo.
JOSEFINA VILLARREAL Dos buses articulado­s circulan por la carrera 46 con calle Murillo.
 ??  ?? Un taxi deja en una parada a una mujer mientras hace de colectivo en la Murillo con carrera 27.
Un taxi deja en una parada a una mujer mientras hace de colectivo en la Murillo con carrera 27.
 ??  ?? Un motocarro transporta un pasajero a la entrada del barrio La Arboleda, en Soledad.
Un motocarro transporta un pasajero a la entrada del barrio La Arboleda, en Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia