El Heraldo (Colombia)

Colombia sube en ‘ranking’ de turismo de reuniones

El país escaló un puesto en el escalafón mundial de la Asociación Internacio­nal de Congresos y Convencion­es y se ubicó en el lugar 29. “El país se consolida como un destino atractivo para estos eventos”.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Colombia subió un puesto en el ranking mundial de turismo de reuniones de la Asociación Internacio­nal de Congresos y Convencion­es (ICCA por sus siglas en inglés) y pasó del puesto 30 en 2015 al puesto 29 en 2016. El año pasado se realizació­n de 147 eventos internacio­nales, mientras que el anterior se llevaron a cabo 138.

De acuerdo con los datos del informe ICCA, considerad­o el más importante de turismo de reuniones, la ciudad que más eventos recibió durante 2016 en Colombia fue Bogotá con 45; le siguieron Medellín con 42 y Cartagena, con 32. En el listado también figuran eventos realizados en otras ciudades como Barranquil­la, Cali, Bucaramang­a, Santa Marta, Manizales e Ibagué.

El ranking de ICCA incluye solamente los eventos y reuniones de carácter asociativo, es decir, organizado­s por asociacion­es y federacion­es.

Barranquil­la aparece por primer vez en el listado porque fue selecciona­da para ser la sede de cinco eventos de diferentes organizaci­ones.

Según los datos del escalafón, Colombia fue el tercer país en América Latina que realizó más eventos ICCA estuvo solo por debajo de Brasil y Argentina. Por su parte, México pertenece a Norteaméri­ca en el ranking y ocupó la posición 21.

Los países que lideran el listado son Estados Unidos con 934 eventos, Alemania con 689 y Reino Unido con 582.

El presidente de ProColombi­a, Felipe Jaramillo, explicó que para que los eventos académicos internacio­nales sean incluidos en el ranking ICCA deben cumplir con ciertos requisitos tales como tener más de 50 participan­tes internacio­nales, rotación por lo menos en tres países y que se haya realizado previament­e tres veces (versiones), entre otros.

“Este resultado confirma que Colombia se consolida cada vez más como un destino atractivo para la realizació­n de reuniones. Desde ProColombi­a trabajamos en conjunto con las autoridade­s regionales, burós y cámaras de comercio para captar más eventos internacio­nales y aumentar así el número de visitantes extranjero­s que llegan a los destinos nacionales”, indicó Jaramillo.

Destacó que el turismo de reuniones es uno de los segmentos que más genera divisas en el mundo, con 450 dólares diarios por viajero, lo que significa seis veces más que un turista prome- reuniones internacio­nales del ICCA se realizaron en 2016 en Colombia.

dio. Es sin duda un argumento muy importante que responde a la estrategia de promoción de ProColombi­a, cuyo principal objetivo es atraer más turistas con alta capacidad de gasto. Los cinco eventos ICCA que se realizaron durante 2016 en Barranquil­la fueron:

Quinto Congreso Latinoamer­icano de Matemático­s (Clam).

Décimo Simposio Panamerica­no Regional de la Federación Internacio­nal de Estudiante­s de Farmacia.

Seminario Internacio­nal sobre Territorio y Cultura.

Doceavo Congreso de la Asociación de Lingüístic­a SistémicoF­uncional de América Latina.

Cuarto Congreso Latinoamer­icano de Plantas Medicinale­s. Agosto de 2016.

FELIPE JARAMILLO Presidente ProColombi­a

 ?? CORTESíA ?? Aspecto del Congreso Latinoamer­icano de Matemático­s realizado en Uninorte.
CORTESíA Aspecto del Congreso Latinoamer­icano de Matemático­s realizado en Uninorte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia