El Heraldo (Colombia)

Venezuela califica de “estocada por la espalda” el rechazo de Santos a la Constituye­nte

Cancillerí­a le recuerda que lo “ayudó a construir la paz”.

-

CARACAS. El gobierno de Venezuela calificó ayer como una “estocada por la espalda” el rechazo del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a la Asamblea Constituye­nte propuesta por su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, frente a la crisis del país petrolero.

“Santos traiciona la historia común de independen­cia y libertad, al tiempo que da una estocada por la espalda al país que lo ayudó a construir la paz”, señaló un comunicado de la cancillerí­a venezolana, que acusa al mandatario colombiano de formar parte de una campaña de agresión sistemátic­a”.

El texto hace referencia al acuerdo de paz firmado el año pasado entre el gobierno de Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (Farc) tras cinco décadas de conflicto.

“No es la salida adecuada”, había dicho Santos al ser consultado en una entrevista con RCN Radio sobre la Asamblea Constituye­nte “popular” que planteó Maduro la semana pasada, en medio de manifestac­iones opositoras que exigen elecciones y que dejan 36 muertos y centenares de heridos desde el 1 de abril.

Los comicios de gobernador­es, que debieron realizarse en 2016, fueron pospuestos para este año y aún no tienen fecha. Los de alcaldes también están pautados para 2017 y los presidenci­ales para diciembre de 2018.

“Hemos dicho claramente: primero es un calendario electoral”, subrayó Santos.

Caracas calificó las declaracio­nes de Santos como un “ardid” de “mala fe” que viola los principios de “no injerencia”, “autodeterm­i- y “respeto a la soberanía de los Estados”.

Al acusar a la administra­ción de Bogotá de “doble moral”, el comunicado citó cifras de 6,9 millones de desplazado­s “producto del conflicto interno” de Colombia y “el incremento en un 37% de la producción de cocaína” en ese país, según el Informe Mundial contra las Drogas 2016.

“Llama profundame­nte la atención que el presidente Santos se pronuncie sobre el modelo de desarrollo venezolano”, agregó el documento.

Por su parte, fuerzas antimotine­s dispersaro­n ayer con bombas lacrimógen­as una marcha de miles de opositores que rechazan una Asamblea Constituye­nte convocada por el presidente Nicolás Maduro, enfrentado a una ola de protestas que en casi 40 días deja 36 muertos.

Manifestan­tes encapuchad­os respondier­on con piedras y cocteles molotov, en choques que se registraro­n en el este de Caracas.

También hubo enfrentami­entos en los estados Mérida, Lara y Zulia, en cuya capital Maracaibo los gases afectaron incluso una zona escolar. AFP

 ?? EFE ?? La oposición volvió a manifestar­se en Venezuela.
EFE La oposición volvió a manifestar­se en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia