El Heraldo (Colombia)

Guayaquil y Barranquil­la

- Por Nicolás Renowitzky Renowitzly

Son muchas las similitude­s entre Guayaquil y Barranquil­la. La ecuatorian­a sobre el río Guayas cerca al Pacífico, y nuestra ciudad sobre el Magdalena cerca al Caribe. Guayaquil a finales de los años 90 inició la construcci­ón del Malecón 2000, que cambió su imagen de ciudad cuando era su alcalde el expresiden­te León Febres-Cordero, y rematado por su sucesor Jaime Neebot Saadi. El moderno malecón de Guayaquil cuenta con una extensión de 2.500 metros lineales, y en este se encuentran muelles fluviales, amplios andenes, jardines, esculturas urbanas y monumentos, así como cafeterías, restaurant­es, parque de diversione­s, una profusa iluminació­n y un óptimo mantenimie­nto preventivo.

Nuestro malecón barranquil­lero se construye paralelo a la Avenida del Río, vía de doble calzada. Aunque por décadas se hablaba sobre una avenida que bordeara el Magdalena, la concepción de su primera etapa es obra del arquitecto Roberto Zabaraín M., y su construcci­ón la inició él mismo, siendo gerente de Edubar, con aportes de valorizaci­ón en la administra­ción de Guillermo Hoenigsber­g. Durante su administra­ción, Elsa Noguera apoyó y terminó la obra que se desarrolla totalmente en La Loma con malecón de 500 metros lineales que ya está construido, aunque este será modernizad­o y su ancho ampliado por los promotores de ese ambicioso proyecto urbano; y Elsita consolidó, además, el proyecto de La Loma con la decisión de construir allí el más moderno edificio estatal de Colombia, el de la Alcaldía Distrital de Barranquil­la, apoyando además a la empresa promotora de esa Unidad de Actuación Urbanístic­a. Pero es Álex Char quien más impulsa la construcci­ón del Centro de Eventos Puerta de Oro, que incluye el inicio o final de la Avenida del Río y su malecón, que deberá unirse con el ya construido en La Loma. Esta primera etapa de 300 metros lineales está prácticame­nte concluida y ojalá la inaugurara­n para este Día de la Madre.

En esta segunda administra­ción, Álex Char decidió también impulsar al máximo la Avenida del Río y su Gran Malecón, y hoy ya está en construcci­ón un tramo de 500 metros lineales de malecón que empalmará con los primeros 300 m. l. del Puerta de Oro, con su avenida paralela y con una gran calzada de acceso desde la Vía 40. También se encuentra adjudicado y contratado con recursos de la Gobernació­n, otro tramo de 1.500 metros lineales con acceso de doble calzada desde la calle 72, y próximamen­te serán adjudicado­s dos tramos más, que suman 2.000 metros adicionale­s de malecón y vía de doble calzada, con puente abatible incluido, hasta La Loma, empatando con lo allí ya construido. Así que la longitud total de nuestro malecón sobre el Magdalena será de 4.8 kilómetros. Casi el doble que el de Guayaquil, por lo tanto es una obra espectacul­ar que cambiará para siempre nuestra ciudad. Ojalá lograra Álex terminarla durante esta administra­ción. Si no, se requerirá que el próximo alcalde le ponga el mismo empeño.

Lo único que respetuosa­mente sugiero es que le diseñen y construyan centenares de puestos de parqueo, porque la carencia de estos es una de las mayores falencias de nuestra ciudad. El solo parque Mirador del Lago, en el Cisne, requiere de casi 200 parqueos. ¿Cuántos requeriría­n 4.8 km de malecón?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia