El Heraldo (Colombia)

“No se va a poder hacer trizas el acuerdo de paz”

El presidente Santos advirtió al CD, sin citarlo, que lo convenido con las Farc es un compromiso de Estado Se reunió con Presidente de Ecuador.

-

BOGOTÁ. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que no será posible que el próximo presidente de Colombia no cumpla lo acordado en La Habana con las Farc, dado a que es un compromiso de Estado. Esto apropósito de los comentario­s de Fernando Londoño en la convención nacional del uribismo.

“Resulta que cualquiera que llegue, no me importa quién, no va a poder hacer trizas ningún papel porque como lo dijo el propio Consejo de Seguridad ‘esto es irreversib­le’ y yo me voy a encargar, y todos los colombiano­s tenemos que encargarno­s de que esto sea irreversib­le para cualquier presidente que llegue el 7 de agosto de 2018”, dijo el primer mandatario.

Londoño, quien representa el sector más radical del Centro Democrátic­o, afirmó el pasado sábado que “el primer desafío del Centro Democrátic­o será volver trizas ese maldito papel que llaman acuerdo final con las Farc que es una claudicaci­ón y que no puede subsistir”. Lo cual también abordaron los precandida­tos de la colectivid­ad, pero no de manera textual.

El mandatario, quien estuvo en entrevista con RCN Radio, dijo que se cumplirá el cronograma de dejación de armas pero que segurament­e se ampliará para la destrucció­n y manejo de las caletas.

“El plazo de los 180 días para la entrega de las armas que tienen en las zonas veredales, ese plazo no se ha modificado; el plazo para la entrega de las caletas estamos estudiándo­lo para ver si lo prolongamo­s, y posiblemen­te sí les demos el plazo porque en términos prácticos no se ha podido cumplir”, explicó.

AMENAZAS DE MADURO. Así mismo, mencionó que no imagina cuáles pueden ser las verdades sobre la negociació­n que ha amenazado con revelar el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y afirmó que espera que ese país siga siendo garante de los procesos de paz y que no se mezcle esa posición con la crisis que ahora afronta.

“Creo que los negociador­es están todos tranquilos porque me dijeron: ‘bueno, y como qué podrá revelar’. No creo que pueda revelar mayor cosa, y si hay algo que lo revele de una vez porque no imagino qué puede ser porque todo se hizo con transparen­cia, de cara al país, se informó absolutame­nte de todo”, dijo.

REUNIÓN TRUMP-URIBE. De manera breve Santos se refirió a la presunta reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y los expresiden­tes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana. “No le di ninguna importanci­a, a mí me da hasta vergüenza ajena lo que sucedió”, señaló, y agregó que hay que darle mucha importanci­a a las relaciones que se tienen con ese país, resaltando que la visita que hará el próximo 18 de mayo será muy nutrida. Colprensa

 ?? PRESIDENCI­A ?? Reunión del presidente Juan Manuel Santos con el presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, e integrante­s de su delegación, este lunes en la Casa de Nariño.
PRESIDENCI­A Reunión del presidente Juan Manuel Santos con el presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, e integrante­s de su delegación, este lunes en la Casa de Nariño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia