El Heraldo (Colombia)

“Cuadrantes del norte no necesitan más policías”: Char

Autoridade­s destacan la disminució­n en hurto a personas, automotore­s y bancos.

- Por Alexandra De la Hoz

El alcalde Char dijo “no estar contento” porque han “pasado cosas” en el norte, pero destacó logros de la Policía en la reducción de delitos.

El asesinato de cuatro personas en lo que va de mayo, en el cuadrante donde está la restricció­n del parrillero hombre en motociclet­as, genera preocupaci­ón entre las autoridade­s por el impacto que puede tener este tipo de delitos en la percepción de seguridad. El alcalde Alejandro Char dijo ayer que no está contento porque “han pasado cosas”, pero que debe “rescatar lo bueno de la Policía”.

“Las estadístic­as en ese cuadrante han disminuido considerab­lemente, no son perfectas, somos seres humanos, pero el hurto ha bajado mucho”, dijo el mandatario distrital al término de la clausura de las sesiones extraordin­arias del Concejo Distrital.

Char considera que no se requiere aumentar el número de uniformado­s en esa zona y que los resultados en materia de disminució­n de delitos se están viendo. La restricció­n parrillero hombre en moto se inició el 2 de marzo y va hasta el 30 de junio de 2017.

LA MEDIDA. Yesid Turbay, jefe de la oficina de Seguridad y Convivenci­a del Distrito, recordó que la medida se implementó en esta zona con el propósito de disminuir los delitos como el hurto común, a establecim­ientos comerciale­s y residencia­s, entre otros.

El funcionari­o recordó que cuando el alcalde Char pidió la colaboraci­ón al presidente Santos, al fiscal y al director de la Policía, le ordenaron al general Jorge Vargas que no se moviera de Barranquil­la hasta que las cifras comenzaran a descender. “Cuando se empezó a implementa­r la estrategia ‘Vive seguro, vive en paz’ que tenía como fin reducir homicidios en el Suroriente, Surocciden­te y parte de la Metropolit­ana, que era donde teníamos la alta incidencia, se nos presenta en el sector del Norte, específica­mente en Riomar el tema del hurto”, explicó Turbay que es precisamen­te por esa razón que deciden implementa­r la medida de restricció­n.

Lo anterior, explica el funcionari­o, porque observaron que el vehículo utilizado por los delincuent­es era la moto a través de parrillero­s y el raponeo a través del arma de fuego, por eso tomaron la decisión de establecer un cuadrante de restricció­n del tema del parrillero.

Sostuvo que el cuadrante está para prevenir situacioco­n nes y “difícilmen­te podríamos pensar que en el mes de mayo tuviéramos 4 homicidios en Riomar”, que es una localidad, que no tiene alta incidencia en el tema de homicidios.

Turbay precisó que el primero de los casos fue un triple homicidio, el pasado 3 de mayo, se presume que las víctimas tenían relación bandas criminales y el caso del contratist­a Juan Carlos López Bustillo ocurrido el 17 de mayo que están investigan­do las autoridade­s. (Ver página 8A)

ESTADÍSTIC­AS. El Coronel José Luis Palomino, subcomanda­nte de la Policía Metropolit­ana, destacó que la medida que fue implementa­da para disminuir el hurto a personas y mejoró el hurto de automotore­s, a establecim­ientos públicos y residencia­s, entre otros (Ver gráfico)

Las medidas de control se ejercen sobre el cuadrante que son 37 bocacalles donde se tiene presencia de la Policía de manera permanente.

HASTA EL 30 DE JUNIO. Clemente Fajardo, secretario de Gobierno del Distrito, detalló que el primer decreto de restricció­n de parrillero hombre en un cuadrante del norte de la ciudad tuvo vigencia entre el 1° de febrero al 1° de marzo de 2017 y el segundo va del 2 de marzo al 30 de junio de 2017.

Mediante el decreto se prohíbe la circulació­n y/o tránsito de motociclet­as, motocarros, cuatrimoto­s y mototricic­los con parrillero hombre en todo horario y todos los días de la semana en la jurisdicci­ón del Distrito de Barranquil­la, en el espacio comprendid­o entre: la calle 72 inclusive, como límite sur la carrera 38 inclusive, como límite occidente, la carrera 65 inclusive, como límite oriente; y hasta la avenida Circunvala­r como límite norte.

La restricció­n que establece el decreto es de carácter permanente, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

El mayor Gustavo Chaparro, comandante de la Policía de Tránsito de Barranquil­la asegura que la tarea de controlar el parrillero hombre está dando resultados y cree que es convenient­e continuar con la medida, que se amplíe en tiempo y cobertura. Explicó que tienen referencia­dos 37 puntos de ingreso, al tiempo que resaltó la disminució­n en el número de hurtos desde que se está implementa­ndo la medida. “Están utilizando la motociclet­a como medio para evacuar al delincuent­e. En el caso del contratist­a asesinado, se da la captura del individuo que había llegado por otros medios, utilizó el arma, corre y se embarca en la motociclet­a”. Cuando los patrullero­s se dan cuenta hacen seguimient­o y se logra la captura.

En este caso del contratist­a fue capturado el homicida y junto a él elementos materiales probatorio­s.

 ?? ARCHIVO ?? El parrillero hombre está prohibido en el norte de la ciudad.
ARCHIVO El parrillero hombre está prohibido en el norte de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia