El Heraldo (Colombia)

Con antorchas, trabajador­es del sector eléctrico piden recursos para la Costa

- Por Ivonne Arroyo M.

Marcha fue convocada por Sintraelec­ol tras crisis en el servicio.

Cerca de 300 personas se movilizaro­n ayer con antorchas en mano para exigir al Gobierno Nacional que cumpla con los recursos financiero­s que garanticen un buen servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe.

La marcha fue convocada por el sindicato de Trabajador­es del sector eléctrico en Colombia, Sintraelec­ol y contó con la participac­ión de cerca de 40 delegacion­es de esta entidad en el país.

“De no haber una reforma estructura­l en Electricar­ibe, quedaremos en la Costa así, alumbrando con antor- chas”, expresó Hamilton Barreto, presidente de la seccional Atlántico de Sintraelec­ol.

El presidente del sindicato, Pablo Santos, arribó a Barranquil­la para hacer un llamado a la administra­ción de Juan Manuel Santos y pedir que se entreguen los recursos “que obligatori­amente deben dar”.

“Escogimos esta ciudad porque es donde está el mayor problema técnico del sector eléctrico, producto del pésimo servicio (...) Ya hay racionamie­nto a los barrios subnormale­s y no sabemos hasta cuándo aguante la gente los apagones”, dijo Santos.

Exigió además que se agilice el proceso para conseguir nuevo operador y que se “revierta el proceso de privatizac­ión”, al considerar que “se debería tener una empresa que genere energía”.

Exigen además sustitució­n patronal para tercerizad­os.

LA MARCHA. La movilizaci­ón tuvo como lugar de partida las afueras del Edificio Ejecutivo, sede administra­tiva de Electricar­ibe y toda la calle 72 hasta la carrera 44 para tomar la calle 53 y, finalmente, aterrizar en la Plaza de la Paz.

Uno de los puntos que también motivó la protesta del sindicato es la tercerizac­ión de los más de 7.300 trabajador­es de Electricar­ibe, quienes, según Santos, son los encargados de tener contacto con los usuarios.

“Ellos no dan buen servicio porque los pagos son miserables y para ganar bien tendrían que hacer un número inviable de operacione­s”, criticó.

Precisó que unos 1.500 hacen parte de la planta oficial y pidió sustitució­n patronal para el resto.

 ?? LUIS RODRÍGUEZ ?? Cientos de personas se concentran en la Plaza de la Paz.
LUIS RODRÍGUEZ Cientos de personas se concentran en la Plaza de la Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia