El Heraldo (Colombia)

Candidatos proponen 2 rondas de votación para elegir rector

- Por Alison Nikol Guerrero

Los aspirantes a la rectoría de la UA debatieron el posible cambio de terna.

En un calmado debate público al que asistieron los candidatos a la rectoría de la Universida­d del Atlántico Rafael Castillo y Carlos Prasca, con la participac­ión vía Skype de Salim Mattar, se discutió el proceso de elección rectoral.

En el encuentro, organizado por el noticiero Televista, los candidatos plantearon al Consejo Superior la posibilida­d de implementa­r, a modo de metodologí­a, dos rondas de votación para finalizar la elección.

El método, con el que indican que se evitaría la creación de una nueva terna, consistirí­a en que de una primera ronda se escojan los dos candidatos con mayor número de votos y en la segunda vuelta se defina el rector.

DESCENTRAL­IZACIÓN. Ante el interrogan­te de Carlos Silvera, alcalde de Galapa, sobre la gestión que harían los aspirantes para llevar más educación superior a los municipios, estos propusiero­n virtualiza­ción, reforzamie­nto a sedes municipale­s y subsidio de transporte.

El candidato Rafael Castillo precisó que los procesos de virtualiza­ción son ejemplos exitosos en universida­des de Cartagena y Santa Marta, los cuales podrían ser aplicados en la Uniatlánti­co. Castillo aclaró que el proyecto requeriría del apoyo financiero del Gobierno y la Gobernació­n.

Para Carlos Prasca su gestión para descentral­izar la Universida­d consistirí­a en reforzar las sedes del sur del Atlántico y del centro (Sabanalarg­a), además de crear carreras propias de estos sectores, como la acuicultur­a.

Por su parte, Salim Mattar planteó que la población de los municipios requeriría de un subsidio de transporte que facilite su traslado y disminuya los niveles de deserción. Para desarrolla­r el proyecto —dijo— se definiría el número de estudiante­s por población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia