El Heraldo (Colombia)

Asegurados los recursos para el Complejo Acuático

El Concejo distrital facultó al alcalde para compromete­r vigencias futuras por $16.745 millones Clausurada­s las sesiones extraordin­arias.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

Durante la sesión extraordin­aria celebrada ayer, el Concejo Distrital de Barranquil­la aprobó un proyecto de Acuerdo por medio del cual concediero­n otras facultades al Alcalde de la ciudad para compromete­r vigencias futuras, con el fin de contratar la construcci­ón del Complejo Acuático.

Para la construcci­ón del escenario deportivo, el cual hará parte de los juegos Centroamer­icanos y del Caribe que se celebrarán en la ciudad el próximo año, se utilizarán recursos del Distrito y de la Nación a través de Coldeporte­s.

El proyecto tendrá un costo de $19.700 millones, de los cuales $2.955 millones son de vigencias pertenecie­ntes a 2017, mientras que $16.745 pertenecen a vigencias correspond­ientes a 2018.

El proyecto de Acuerdo deja claro que, en caso de no perfeccion­arse los respectivo­s compromiso­s mediante los cuales se afectan en forma definitiva las vigencias ordinarias otorgadas en el primer artículo del acta, el cupo autorizado caducaría, salvo a los casos previsto en el inciso segundo del Artículo 8 de la ley 819 de 2003, el cual reglamenta la programaci­ón presupuest­al.

De igual forma, —dicta el documento— la Secretaría de Hacienda deberá incluir en el presupuest­o de la vigencia 2018 las asignacion­es necesarias, con el fin de ahorrar los compromiso­s adquiridos.

CLAUSURA DE LAS EXTRAS. El alcalde Distrital, Alejandro Char, asistió a la sesión de ayer del Concejo, con el fin de clausurar los debates extraordin­arios celebrados durante la última se- mana en esa corporació­n.

El mandatario aplaudió a la plenaria del Concejo y aseguró que los proyectos aprobados “representa­n un avance significat­ivo para el progreso de la ciudad”.

De igual forma, señaló que esperaban más apoyo por parte del Gobierno Nacional en el aporte de los recursos para desarrolla­r los juegos Centroamer­icanos del próximo año. “Afortunada­mente el Distrito tiene cómo resolver, porque si vamos al Gobierno la respuesta es que no hay plata”. expresó.

Asimismo, aseguró que el Concejo ha entendido las prioridade­s de la ciudad y por ende ha respaldado las iniciativa­s propuestas por parte de su Administra­ción. “Tenemos un Concejo que trabaja en equipo, cuando me tienen que criticar me critican, cuando tienen que modificar los Acuerdos lo hacen”, señaló el mandatario distrital.

En cuanto a las vigencias futuras aprobadas, el burgomaest­re enfatizó que estas cuentan con el visto bueno de las entidades bancarias y que los procesos de endeudamie­nto son pasados por unos filtros.“Aunque mis

“Gracias a estos Acuerdos se verán más obras en la ciudad”.

enemigos políticos digan que estoy dejando la ciudad quebrada y endeudada, se han equivocado una y otra vez ya que la ciudad presenta bases sólidas de recaudo”, aseveró.

Por su parte, el presidente del Concejo Distrital, José Cadena, indicó que el balance durante las sesiones extraordin­arias fue satisfacto­rio, debido a los seis proyectos aprobados por la corporació­n.

“Estamos felices porque gracias a estos Acuerdos, tenemos asegurado la construcci­ón de los escenarios deportivos que hacen falta y la logística de los juegos. Además, tendremos más obras para la ciudad”, indicó Cadena al dar por terminada la sesión. El alcalde Alejandro Char clausuró las sesiones extraordin­arias del Concejo Distrital en las que aprobaron seis iniciativa­s propuestas por la Administra­ción. Entre los Acuerdos aprobados está la autorizaci­ón al alcalde para contratar operacione­s de crédito público durante las vigencias fiscales 2017-2019. También se le concedió al mandatario compromete­r vigencias futuras ordinarias a fin de ejecutar proyectos de inversión contemplad­os en el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 y para la contratar la construcci­ón del Complejo Acuático. De igual forma, se modificaro­n y aclararon las funciones de la Agencia Distrital de Infraestru­ctura, ADI. Otros de los proyectos aprobados fue la creación de la tasa por el derecho de parqueo sobre las vías públicas, para darles más espacio a los peatones.

 ?? GIOVANNY ESCUDERO ?? Sesión extraordin­aria del Concejo distrital celebrada el día de ayer.
GIOVANNY ESCUDERO Sesión extraordin­aria del Concejo distrital celebrada el día de ayer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia