El Heraldo (Colombia)

“Hoy reafirmamo­s nuestra alianza”, dijo Trump tras reunión con Santos

Los presidente­s de Colombia y EEUU tuvieron su primer encuentro El norteameri­cano felicitó a su homólogo por su “magnífica” labor en el proceso de paz El colombiano agradeció apoyo.

- Por Brillith Obregon Rolón

El presidente Juan Manuel Santos y su homólogo de EEUU, Donald Trump, tuvieron ayer su primer encuentro oficial tras la victoria del magnate neoyorquin­o en las elecciones del pasado 8 de noviembre.

Al final de la reunión –a puerta cerrada, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington–, los mandatario­s ofrecieron una rueda de prensa en la que Trump aseguró: “Colombia es uno de nuestros aliados más cercanos en el hemisferio. Hoy reafirmano­s nuestra alianza”.

Asimismo, aseguró que ambos países seguirán trabajando para “traer paz y prosperida­d” al hemisferio occidental.

En ese sentido, reafirmó la voluntad de EEUU de apoyar a Colombia en la lucha por eliminar el cultivo, producción y tráfico de drogas ilícitas, para alcanzar “un mejor futuro”. Aquí incluyó como medida de contención de la problemáti­ca la construcci­ón del “hermoso” e “imponente” muro en la frontera con México.

Sin embargo, dejó entrever su inconformi­dad por los niveles “récord” que alcanzó Colombia el año pasado en cultivo y producción de coca: en 2016 crecieron un 18% hasta alcanzar la cifra récord de 188.000 hectáreas sembradas, según los cálculos de la Casa Blanca.

“Esperemos que el presidente (Santos) resuelva esto de manera rápida”, advirtió Trump.

RESPALDO. Por su parte, Santos le agradeció el apoyo que ha recibido del gobierno norteameri­cano y destacó la relación estable que han tenido ambos países históricam­ente: “Como usted sabe, nuestras naciones han tenido por muchos años una alianza estratégic­a y una amistad extraordin­aria”.

Y agregó: “EEUU y Colombia, las dos democracia­s más antiguas de las Américas, nos hemos respaldado el uno al otro. Con base en nuestra conversaci­ón de esta tarde, puedo decir que no tengo duda de que EEUU y Colombia seguimos siendo –hoy más que nunca– un soporte el uno para el otro, nuestra alianza se afianzó”.

En ese sentido hizo especial mención del reciente apoyo del Legislativ­o al programa Paz Colombia: “Cuando los colombiano­s luchábamos por la superviven­cia de nuestra democracia frente a las amenazas del terrorismo y del narcotráfi­co, EEUU nos tendió la mano y nos ayudó a ganar esta batalla, esto nunca lo olvidaremo­s. “Hoy vivimos en un país diferente, Colombia es ahora una sociedad más pacífica, más moderna y más justa”.

Sobre el incremento de cultivos de coca del que hizo referencia Trump, Santos – para dar tranquilid­ad– dijo: “Estamos trabajando con su administra­ción (...) para reducir de forma permanente la producción de hoja de coca en Colombia y combatir con mayor efectivida­d los demás eslabones del narcotráfi­co, incluido el consumo.

El mandatario colombiano también explicó que con el establecim­iento del Consejo Empresaria­l EEUU- Colombia, “nosotros somos y queremos seguir siendo el mejor destino de América Latina para la inversión de las empresas estadounid­enses”. “Colombia seguirá siendo, con mucho orgullo, un amigo cercano y un aliado estratégic­o de EEUU”, añadió.

Finalmente, hizo una invitación al presidente norteameri­cano para que “ojalá pueda visitarnos pronto” y sea testigo de la “Colombia en paz, más equitativa y mejor educada, que ustedes tanto han contribuid­o a construir”.

“RESPUESTA LARGA Y DIPLOMÁTIC­A”. A veces jocosa, y otras incómoda y tensionant­e se tornó la ronda de preguntas tras la intervenci­ón de ambos mandatario­s.

Un periodista ya había increpado a Trump al preguntarl­e sobre el despido del director del FBI, James Comey.

La siguiente pregunta incómoda le tocó al presidente Santos a quien consultaro­n si estaba de acuerdo con la intención del magnate neoyorquin­o de construir el muro en la frontera con México.

Y, aunque los asistentes a la rueda de prensa esperaban un ‘sí’ o un ‘no’ rotundo, lo único que obtuvieron fue una respuesta diplomátic­a: Santos empezó a hablar de las bondades de la sustitució­n de cultivos en Colombia –como parte de la implementa­ción de los acuerdos– y de los esfuerzos de ambos países (EEUU Y Colombia) por acabar con el crimen organizado y el tráfico, producción y cultivo de drogas.

Y como Santos ‘se fue por las ramas’, el mismo Trump intervino y, en medio de risas, dijo : “Qué respuesta tan larga y diplomátic­a”. “Yo daré una más corta: Los muros sí funcionan, o si no pregúntenl­e a Israel”, puntualizó.

CRISIS EN VENEZUELA. Como había trascendid­o, uno de los temas también discutidos entre los dos jefes de Estado fue el de la crisis de Venezuela.

Trump afirmó que la situación que se vive en el país vecino es “horrible”. “La gente no tiene comida. Hay mucha violencia. Desde el punto de vista humanitari­o, no habíamos visto nada así en mucho tiempo”, afirmó.

Y advirtió que hará “lo que sea necesario” en cooperació­n con otros países del continente para “arreglar” la situación humanitari­a que calificó de “desgracia para la humanidad”.

“Una Venezuela estable y pacífica es lo que quiere todo el hemisferio”, agregó el mandatario, poco antes de que su Gobierno anunciara sanciones contra ocho jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.

“Colombia seguirá siendo un amigo cercano de EEUU”.

JUAN MANUEL SANTOS

Presidente de la República

 ?? AFP Y EFE ?? Presidente­s Juan M. Santos (C/ bia.) y Donald Trump (EEUU), en la Oficina Oval.
AFP Y EFE Presidente­s Juan M. Santos (C/ bia.) y Donald Trump (EEUU), en la Oficina Oval.
 ??  ?? Los mandatario­s reunidos con sus equipos de trabajo.
Los mandatario­s reunidos con sus equipos de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia