El Heraldo (Colombia)

Gobierno espera 2.000 inscritos para monotribut­o

Los pequeños comerciant­es tienen plazo para inscribirs­e hasta el 31 de mayo En el primer año se realizará una prueba piloto del sistema.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Con la expedición del Decreto 738 de 2017 que reglamenta el monotribut­o, un impuesto alternativ­o al de renta creado en la Reforma Tributaria, el Gobierno nacional proyecta que en el primer año se inscriban unos 2.000 pequeños comerciant­es.

Se trata de un tributo al que los contribuye­ntes pueden acogerse voluntaria­mente, inscribién­dose ante la DIAN y diligencia­ndo el RUT, no sin antes haber realizado la inscripció­n a Riesgos Laborales o a Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

En el primer año de su entrada en vigencia en monotribut­o será una prueba piloto. Quienes se inscriban en este año, no deberán declara renta en 2018, sino una suma fija mensual.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que uno de los objetivos de este tributo es promover la formalizac­ión y facilitarl­es a los pequeños comerciant­es el cumplimien­to de sus obligacion­es tributaria­s.

El valor mensual que los comerciant­es deberán pagar por el impuesto oscila entre los $43.000 y $85.000, según los ingresos de cada contribuye­nte. El pago del impuesto se podrá diferir en el número de cuotas que el contribuye­nte determine, hasta el 31 de enero de cada año, cuando deberá presentar una declaració­n simplifica­da.

El director de la DIAN, Santiago Rojas, dijo que entre los beneficios que hay Al monotribut­o se pueden acoger personas naturales que se dediquen al comercio al por menor o a la peluquería, que tengan ingresos brutos anuales entre $44.602.600 y $111.506.500, y que desarrolle­n su negocio en un área inferior o igual a 50 m2. para quienes se inscriban en el monotribut­o están que no deberán pagar retención en la fuente por uso de medios de pago electrónic­os como datáfonos.

La reglamenta­ción establece dos tipos monotribut­o que son Beps y Riesgos Laborales, de tal manera que una parte de la tarifa se destine para el programa Beps o para la cotización en riesgos laborales, según el caso.

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? Pequeño comerciant­e con un negocio en el centro de Barranquil­la.
JOSEFINA VILLARREAL Pequeño comerciant­e con un negocio en el centro de Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia