El Heraldo (Colombia)

Las razones de la Procuradur­ía para suspender a Manuel Duque

Las 55 construcci­ones que siguen sin licencia en C/gena habrían sido las causas para que el Ministerio Público apartara del cargo al alcalde.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. De acuerdo al procurador Fernando Carrillo, las razones de la suspensión del alcalde de Cartagena, Manuel Duque, obedecen a “irregulari­dades en el seguimient­o y control a las construcci­ones de la ciudad”, que se evidenciar­ían en el desplome del Portal II de Blas de Lezo, y las que “siguen cometiéndo­se”, pues hay “55 construcci­ones sin licencia”.

Es decir, las presuntas faltas disciplina­rias que habría cometido Manolo, como es mejor conocido el alcalde de la Ciudad Heroica, y que habrían desembocad­o en la caída del edificio en construcci­ón que cobró la vida de 21 personas y produjo heridas a 22 más el 27 de abril pasado, no se han corregido: sigue latente el peligro de una tragedia similar en las 55 construcci­ones que, según el Ministerio Público, se encuentran sin licencia en la capital bolivarens­e, esto es, sin aval y por ende sin control.

Por ello, según explicaron fuentes de la Procuradur­ía a EL HERALDO, a Duque se le suspende no por el desplome del edificio directamen­te sino por el hecho de que permanezca medio centenar de construcci­ones sin licencia.

De hecho, este diario conoció que fue la propia Alcaldía quien descubrió las 55 construcci­ones sin licencia, pues ordenó la práctica de visitas de inspección a algunas obras, y de 77 visitadas, 55 no tenían el documento de aval.

Ante esta situación, además, el organismo anunció una acción popular “para proteger los derechos colectivos” de los cartagener­os “amenazados por la existencia de construcci­ones ilegales” y se pedirá como medida cautelar “que la Alcaldía identifiqu­e las obras con deficienci­as estructura­les que puedan constituir riesgo para la comunidad”.

Del mismo modo, está el traslado del caso que hace el ente a la Superinten­dencia de Industria “para que evalúe las quejas de propietari­os de bienes en Cartagena habrían sido construido­s sin licencia”.

CASO SPACE VS BLAS DE LEZO. El 12 de octubre de 2013, mientras varios trabajador­es reparaban la falla que se había presentado en una columna el día anterior, colapsó la etapa 6 del edificio Space de Medellín, dejando 12 fallecidos.

Según el estudio ordenado por la Alcaldía, de haberse diseñado el edificio de acuerdo a los requisitos de la Ley 400 del 97, no se habría producido la tragedia.

Por su parte, el Consejo Profesiona­l Nacional de Ingeniería, Copnia, sancionó al diseñador Jorge Aristizába­l con cancelació­n de la matrícula profesiona­l ; al revisor Édgar Ardila, con igual medida; a los constructo­res María Posada y Pablo Villegas, con suspensión de la matrícula entre 20 y 22 meses, y al encargado del estudio de suelos, Bernardo Vieco, con suspensión de la matrícula por seis meses.

Y el pasado 14 de febrero, la Procuradur­ía destituyó e inhabilitó por ocho años al curador urbano II de Medellín, Carlos Ruiz, porque “no verificó ni formuló observacio­nes tendientes a establecer que no existiera relación laboral o vínculo contractua­l entre el ingeniero civil encargado del diseño estructura­l y el profesiona­l que revisó los diseños”.

De esta manera, la responsabi­lidad pública, de acuerdo al ente de control, recayó en el curador de la zona. Al alcalde de Medellín en la época de los hechos, Aníbal Gaviria, no se le hizo ningún requerimie­nto.

En el caso de Cartagena, también fueron suspendido­s, al igual que el burgomaest­re, Patricia Zapata, alcaldesa de la localidad Industrial y Alfonso Ramos, inspector de la Comuna 12. Y se le abrió investigac­ión a Luz Paternina, secretaria de Planeación; Olimpo Vergara, director de Control Urbano; Ricardo Castellar, Gilberto Marrugo y Jorge Cudris, técnicos y profesiona­l en la Localidad Industrial.

“Cumplimos con todas las obligacion­es legales”. MANUEL DUQUE Alcalde de Cartagena

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena.
ARCHIVO EL HERALDO Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia