El Heraldo (Colombia)

¡Corre, viejo, corre!

- Por Antonio Celia C.

Fue la última vez que la copiloto y yo bailamos El Garabato. Veníamos bajando por el Parque Washington, y estaba un poco cansado por el largo recorrido, pues los años no pasan en vano y por unos minutos bajé el ritmo del baile, lo que aprovechar­on unos mozalbetes, que creen que la vida es toda juventud, para en tono burlón y acompañado de risitas gritarme: “Corre, viejo, corre, baila”. Con la copiloto no se metieron, y es obvio, porque ella está joven aún y ágil como una gacela. Por momentos me sentí viejo de verdad, pero nada, no hay que dejarse acomplejar. Viejo es el sol y sigue firme. Tuve que hacer un esfuerzo para no darles con el garabato por la cabeza. Menos mal que pude contener el instinto calabrés que llevo dentro, y cambiarlo rápidament­e por el otro mas amable, el ‘ñero’, para alzar el garabato y batirlo al viento en plan de saludo y completarl­o con una sonrisa, aunque estereotip­ada. Pero me quedé pensando: ¿sería que esos ‘guacamayos’ estaban bien intenciona­dos y como me veían un poco lento, querían apurarme, y lo de “viejo” era solo un piropo? Es muy probable, porque en el mundo entero hay obsesión de correr y correr. ¿Para llegar adónde, o a qué? Es la forma de vida moderna: hoy el que espabila pierde. Es una fijación y todos piensan igual. Hasta los loros dicen: “Corre, corre, que te coge el gato”. ¿Y qué decir de los que quieren involucrar hasta el día y la noche en la carrera sinfín, cuando exclaman angustiado­s: “Corre, que te coge el día” o “Corre que te coge la noche”, o al que ya se lo cogió: “Qué vaina, me cogió la noche”. Y hasta con música, como el vallenato que dice: “Corre, corre, capuchón/ que te cogen los galanes”. Sea diferente, no corra; la carrera trae cansancio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia