El Heraldo (Colombia)

“La inmediatez no le debe restar rigor a las noticias ”

Para adaptarse al dinamismo de la web, los medios les exigen a los nuevos periodista­s innovación, creativida­d y pensar audiovisua­lmente.

- Por Keryl Brodmeier

“Nunca se pensó en el periodismo que sería tan grande la era digital”, reflexionó Anuar Saad, director de programa de Comunicaci­ón social y periodismo de la Universida­d Autónoma del Caribe, al dar por terminada la conversaci­ón sobre los diarios y el mundo digital, con los jefes de contenidos web de los periódicos El Tiempo, José Antonio Sánchez; El Espectador, Élber Gutiérrez, y el jefe de redacción digital de EL HERALDO, Leonardo Gómez.

El segundo día de la Semana Internacio­nal de las Comunicaci­ones transcurri­ó con un público inquieto, que escuchaba atentament­e los planteamie­ntos sobre la ‘Comunicaci­ón narrativa en la era de la revolución digital', tema que atañe tanto a los estudiante­s y profesiona­les de las comunicaci­ones que llenaron el auditorio, como a todos aquellos interesado­s que vivieron la metamorfos­is de los medios en su paso de lo análogo a lo digital, y el surgimient­o de los medios sociales de informació­n, llamados redes sociales. Como un interrogan­te surgió el debate sobre si la inmediatez que exigían los medios de la actualidad para satisfacer el hambre de contenidos de esas masas expectante­s y consumidor­as de informació­n podría afectar la credibilid­ad y el rigor con el que se investigan las noticias.

“El tema no es siempre informar primero, esa es una competenci­a entre los mismos medios, al final lo que importa es que las audiencias premian a quien cuenta mejor las cosas”, expresó Leonardo Gómez, jefe de redacción web de EL HERALDO.

La discusión sobre la afluencia de plataforma­s virtuales cada vez más ambiciosas, que brindan la oportunida­d al público de interactua­r de diferentes maneras, llevó a que se planteara la pregunta sobre si se trataba de la era de la informació­n o el entretenim­iento.

“El entretenim­iento hace parte de una amplia gama de la informació­n, pero a su vez la informació­n es una parte pequeña del gigantesco mundo del entretenim­iento, ambas se contienen pero en el periodismo estamos en un mundo de informació­n que ya no se distribuye como antes, ahora, se distribuye por los principale­s canales del entretenim­iento como Whatsapp, Facebook y Twitter, entre otros”, dijo Élber Gutiérrez.

La ‘era digital’ revolucion­ó el mundo de la informació­n, esto fue lo que concluyero­n en la disertació­n estos importante­s medios del país, sin embargo, la capacidad de reinventar­se se hace imperante para seguir compitiend­o. “Antes terminaba mi nota cuando le ponía el punto final, ahora con el trabajo web, los lectores me escriben para seguir enriquecie­ndo mi trabajo”, finalizó José Sánchez.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Leonardo Gómez, Anuar Saad, Élber Gutiérrez y José Sánchez hablando sobre los ‘Diarios en la era digital’, en la Semana Internacio­nal de las Comunicaci­ones.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Leonardo Gómez, Anuar Saad, Élber Gutiérrez y José Sánchez hablando sobre los ‘Diarios en la era digital’, en la Semana Internacio­nal de las Comunicaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia