El Heraldo (Colombia)

Déficit ahoga finanzas del Cari y lo obliga a acudir a la Ley 550

-

La adeuda a acreedores ha provocado la suspensión de servicios en la ESE, donde actualment­e no hay atención para potenciale­s evocados, hematologí­a adulto, gastroente­rología adulta y pediátrica, urología oncológica, nefrología pediátrica, CPRE, ginecologí­a oncológica, cirugía vascular, urología, infectolog­ía, ortopedia, oftalmolog­ía, optometría, hemodinami­a, ecografía, doppler venoso arterial, arteriogra­fía, cirugía de cuello y tórax, neumología, servicio de lectura de RX y TAC. Además, en el Cari de Neurocienc­ia hay otros dos servicios suspendido­s, tales como electroenc­efalograma y electromio­grafía. En este sentido, son 20 de 38 los servicios suspendido­s. millones de pesos son las glosas o cobros a EPS que se estima que no serán recuperada­s por ser tramitadas sin éxito. mil 264 millones es el presupuest­o fijado para este año. Respecto al año pasado, la cifra disminuyó en $15.516 millones.

de la empresa durante los últimos tres años, determinar los derechos de votos de los acreedores, entre otras funciones.

Una vez inicie la negociació­n con los acreedores quedarán impedidos los procesos de ejecución contra el hospital y se suspenderá­n los que están en curso. En el caso del Cari, a fecha de 2016, había $4.127 millones correspond­ientes a embargos realizados por acreedores.

Para la negociació­n de reestructu­ración de pasivos los acreedores participar­án en un proceso de votación, cuyo derecho será asignado dependiend­o del monto de la deuda que le debe ser cancelada a este.

Luego, en un plazo de cuatro meses a partir de la escogencia del promotor, se convocará a una reunión para indicar el número de votos admisibles y la determinac­ión de la cuantía de las acreencias. En otro periodo igual, los acuerdos deberán celebrarse, de lo contrario —dice la Ley 550— el promotor dará inmediato traslado a la autoridad competente para que inicie un proceso de liquidació­n obligatori­a o intervenci­ón.

Los tipos de acreedores correspond­en a los internos, como trabajador­es y pensionado­s, acreedores externos, entidades públicas e institucio­nes de seguridad social, institucio­nes financiera­s y demás entidades sujetas a la inspección y vigilancia de la Superinten­dencia bancaria de carácter privado, mixto o público.

De $24.000 millones que adeuda la liquidada Caprecom al hospital, solo cancelará el 40%, es decir $9.000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia