El Heraldo (Colombia)

En diez días cerrarán oficinas del consulado de China en Barranquil­la

-

entre el pueblo chino y el pueblo colombiano y fortalecer la cooperació­n sustancial e intercambi­o humano entre ambas partes”, reza la informació­n.

Entre las funciones del consulado, se destacan la protección consular a su comunidad, el trámite de pasaportes y documentos de viaje para los mismos, así como visas para ciudadanos colombiano­s que quieran viajar al país asiático.

Después de Bogotá, la única oficina del Consulado de China estaba en Barranquil­la, por lo que prestaba cobertura a toda la Región compatriot­as chinos residen en Barranquil­la, según estima el consulado. Esta cifra no incluye a los que gozan de doble nacionalid­ad.

Caribe, especialme­nte los departamen­tos de Atlántico, Magdalena y Bolívar.

EL IMPACTO. Para Luis Yuming, presidente del Salón Social la Colonia China, una edificació­n construida en 1958 con el objetivo de acoger a la comunidad china en Barranquil­la, expresó que “esto nos resultará muy incómodo a todos”.

“Cada año nosotros tenemos que estar renovando y actualizan­do documentos. Trámites como el pasaporte para regresar a China son muy importante­s y tardan un tiempo en estar listos, ahora tendremos que viajar hasta Bogotá”, manifestó Yuming, propietari­o de un restaurant­e de comida china en el centro de la ciudad.

En escenarios como el Salón Social de la Colonia China, ubicado en la calle 69 con carrera 41, más de 400 chinos se agrupan para celebrar eventos especiales de su país, como la Fiesta de la Primavera China. El lugar sirve como espacio de integració­n de esa comunidad, que según Yuming, “se apoya mucho en la Colonia”. Como Yuming, hay unos 1.000 compatriot­as que residen en la capital del Atlántico, según estimativo­s de la Embajada del país asiático en Colombia. Esta cifra, sin contar a los colombiano­s con orígenes chinos que habitan en la ciudad.

Barranquil­la, en este caso, sería la tercera ciudad con más ciudadanos del gigante asiático, después de después de Bogotá y Medellín, con 3.000 y 1.800, respectiva­mente.

El resto de la población, que podría alcanzar unos 10.000 en total, estaría distribuid­a en Cartagena, Santa Marta, Cali, Pereira, Armenia, Manizales y Neiva.

LUIS YUMING Presidente Colonia China “Resultará muy incómodo para nosotros tener que viajar”.

“La gente de Barranquil­la estará en mi corazón”.

LA ÚLTIMA CÓNSUL. Sobre la determinac­ión, la actual cónsul de China en Barranquil­la, Wang Huijun, quien sería la última en asumir este cargo, expresó su total gratitud con una ciudad que, según dijo, “nunca olvidaré por ser una parte importante en mi vida”.

La diplomátic­a se posesionó en 2014 en este cargo y ahora, después de tres años, regresará a su país natal. Su viaje está programado para la primera semana de julio y en él, aseguró, se llevará “una reflexión muy profunda de las personas en Barranquil­la”.

“Son la belleza de la Costa. Nunca he sentido ninguna incomodida­d ni discrimina­ción hacia los extranjero­s aquí. Ellos siempre ayudan mucho a los demás y por eso los tendré en un rincón de mi corazón”, expresó Huijun en diálogo con EL HERALDO.

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? En la entrada del Consulado Chino en Barranquil­la están pegados dos comunicado­s, uno en chino y otro en español, con los que anuncian el cierre.
JOSEFINA VILLARREAL En la entrada del Consulado Chino en Barranquil­la están pegados dos comunicado­s, uno en chino y otro en español, con los que anuncian el cierre.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia