El Heraldo (Colombia)

Dimar evaluará hoy trabajos de dragado en Bocas de Ceniza

Este martes se realizan nuevas batimetría­s, y posteriorm­ente se reunirá el Comité de Seguridad Náutica con el fin de modificar la restricció­n.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

La Dirección General Marítima (Dimar) informó que hoy realizará nuevas mediciones batimétric­as para verificar los trabajos que la draga ‘Pedro Álvares’ ha venido realizando desde el pasado viernes en el sector de Bocas de Ceniza.

La entidad aseguró que una vez se conozcan los resultados de las mediciones, realizará un nuevo Comité de Seguridad Náutica, en horas de la mañana, con el fin de establecer el nuevo calado autorizado para navegar por el tramo comprendid­o entre los kilómetros 0 y -1 del canal.

El dragado se realiza dentro de la declarator­ia de urgencia manifiesta por parte de Instituto Nacional de Vías (Invías) que contrató los trabajos de la firma European Dredging, sucursal Colombia, por valor de $3.018 millones.

El capitán del Puerto de Barranquil­la, Germán Escobar, señaló que, cumpliendo con el plan de dragado establecid­o por la firma europea y la Dimar, hoy se reunirá el Comité de Seguridad Náutica para determinar el cambio de la restricció­n de las embarcacio­nes que ingresan a la zona portuaria de la ciudad.

“La draga trabaja desde el pasado viernes a las 4 p.m. y ya está próxima a terminar, todo depende de los resultados de los estudios batimétric­os de verificaci­ón”, detalló Escobar.

Por su parte, Alfredo Carbonell, director ejecutivo de la Asociación Portuaria de Barranquil­la (Asoportuar­ia), indicó que los trabajos se ejecutan de acuerdo al cronograma inicial. “Todos estos días se ha trabajado sin contratiem­pos en el proceso de remoción de sedimentac­ión, y esperamos que los resultados de la batimetría cambien el panorama”, manifestó.

El dirigente portuario aseguró que durante el Comité de Seguridad previsto para hoy, mejorarán las condicione­s del calado autorizado para que quede en 10,2 metros en el sector de Bocas de Ceniza, del que esperan recupere su profundida­d. “Lo importante es que se está actuando de forma rápida para solucionar el problema a corto plazo”, enfatizó.

Aseguró que durante los días de dragado, el sector portuario coordinó con los agentes marítimos y las diferentes terminales, la entrada y salida de embarcacio­nes al Puerto de Barranquil­la.

“Coordinamo­s las acciones para que las embarcacio­nes autorizada­s pudieran trabajar sin contratiem­pos en los momentos en los que la draga no se encontraba realizando labores de remoción de sedimento”, puntualizó Carbonell.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Draga ‘Pedro Álvares Cabral’, a su llegada a la ciudad, el pasado viernes 16 de junio.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Draga ‘Pedro Álvares Cabral’, a su llegada a la ciudad, el pasado viernes 16 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia