El Heraldo (Colombia)

Cierre de licenciatu­ras

-

El cierre de las licenciatu­ras de la Universida­d del Atlántico en beneficio del sector privado.

Los más perjudicad­os, los miles de jóvenes atlanticen­ses que aspiran acceder a la educación pública en uno de estos programas de licenciatu­ra.

La privatizac­ión de la Universida­d del Atlántico, lo que equivaldrí­a a su extinción, fue el primer intento frontal en contra del derecho que tenemos todos los colombiano­s a la educación. Ahora, usando una nueva arma subterráne­a, los enemigos del pueblo llegan disfrazado­s de “la acreditaci­ón para los programas de la Facultad de Educación”, con el fin de lograr su principal objetivo: la privatizac­ión de la educación en beneficio del sector privado.

Si bien para nadie es un secreto que los ministros de Educación Nacional, de turno, cuando llegan a la ciudad de Barranquil­la no visitan las instalacio­nes de la Universida­d del Atlántico (siendo esta pública), la gasolina solo les alcanza para llegar hasta la sede de la Universida­d del Norte. La cual recibe millones de pesos como aporte del Gobierno Nacional para el programa “Ser Pilo Paga”.

La Universida­d del Norte, desde el 28 de octubre del 2015 incursiona en el área de la educación, ofreciendo el programa de Licenciatu­ra en Matemática­s, y desde el 6 de julio del 2016, la Licenciatu­ra en Pedagogía Infantil. ¿Será que las becas del programa “Ser Pilo Paga” alcanzarán para los 8.400 estudiante­s que alberga en la actualidad la Facultad de Educación de la Universida­d del Atlántico?

El sector privado no debería recibir aportes del Ministerio de Educación, esos millones de pesos deberían ir destinados a la contrataci­ón de profesores de planta, a los semilleros y grupos de investigac­ión para que crezca la productivi­dad, y a otros recursos que faciliten la internacio­nalización. El sector privado debe ser autososten­ible.

Los ataques indiscrimi­nados continúan y continuará­n hacia la Universida­d del Atlántico, hoy es la facultad de Educación, mañana será otra, hasta acabar con la educación pública. Porque un pueblo ignorante es un pueblo manipulabl­e. Mábel Rodríguez Medina mabelrodri­guezmedina@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia