El Heraldo (Colombia)

Navarro Wolff, La Guajira y un Acuerdo en el olvido...

-

Precandida­to de Alianza Verde analiza futuro político de las Farc. Guajiros quieren volver a tener senador, pero no hay candidatos. Breve historia de un Acuerdo engavetado desde el 99.

Por ahora no. El senador Antonio Navarro Wolff, precandida­to presidenci­al por la Alianza Verde, aseguró la semana pasada que es improbable que las Farc triunfen en las próximas presidenci­ales, y citó, para reforzar su tesis, los casos de El Salvador, donde el Frente Farabundo Martí consolidó su primer triunfo en las urnas en 2009, tras haber firmado la paz en 1992, y el caso del uruguayo José Mujica, quien en 2010 se convirtió en presidente de su país, 24 años después de dejar las armas con el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. “No hay la menor posibilida­d de que las Farc ganen las elecciones en 2018 o en 2022”, dijo. Navarro y las redes. Por cierto, Navarro, que estuvo acompañado por el dirigente local Orlando De la Hoz, al hablar sobre el impacto de las redes sociales, reveló que él mismo maneja su cuenta en Twitter, a diferencia de otros políticos que recurren a sus jefes de prensa, y dijo que escribe un promedio de unos 20 trinos al día para sus 310.000 seguidores. Se mostró poco interesado en el Facebook, pues dijo que aunque sabe es la red más usada, a él poco le queda tiempo para publicar contenidos por esa vía.

Coqueteos. El ex candidato a la Alcaldía de Montería por el partido Centro Democrátic­o Carlos Ordosgoiti­a confesó que ha recibido coqueteos de otros movimiento­s para hacer un trabajo político que lo enrumbe al Congreso de la República. El empresario agropecuar­io dice que prefiere mantener su línea y no aceptar ningún tipo de propuestas, al menos no por ahora. Se cree que Ordosgoiti­a, quien obtuvo la segunda votación en las elecciones de octubre de 2015, vuelva a presentar su nombre a la Alcaldía de la capital cordobesa. El último senador. En las elecciones al Congreso de 2014, La Guajira eligió dos representa­ntes –Antenor Durán y Alfredo Deluque– pero se quedó sin representa­ción en el Senado, pues el único que tenía en ese momento, el médico Jorge Ballestero­s Bernier, del Partido de La U, decidió no volver a lanzarse. Eso, sumado a las experienci­as negativas referentes a la elección de gobernador y alcalde, causa inquietud en algunos sectores que temen que candidatos de otras regiones lleguen a buscar votos en tierras guajiras.

Mandan señales. Y aunque aún no hay candidatos en campaña, sí hay dirigentes y exfunciona­rios que dan señales de querer aspirar a alguna curul en el Congreso por esa región. Tal es el caso del ex procurador agrario Hugues Lacouture, a quien se le ha visto en varios eventos de trascenden­cia para esa parte del país como, por ejemplo, la audiencia por el diferendo entre La Guajira y el Cesar, y el inicio de las obras en el puente sobre la quebrada Moreno, un tema que impulsó desde la Procuradur­ía. El otro es el ex secretario de Salud departamen­tal Stevenson Marulanda, a quien se le ha visto opinando sobre temas que conciernen a la región en diferentes medios de comunicaci­ón locales.

Dato curioso. A propósito de la solicitud de la Academia de Historia al Alcalde de Barranquil­la pidiéndole que se conserven los antiguos nombres de las calles de esta ciudad, el concejal Carlos Rojano recordó que hace 18 años –concretame­nte el 24 de mayo de 1999– el Concejo Distrital aprobó el Acuerdo 005, de su autoría, median- te el cual “se recoge y normatiza la identidad histórica de las calles y carreras en el Distrito Central, como aporte a la herencia cultural del ciudadano barranquil­lero”. Refiriéndo­se al informe publicado el domingo por EL HERALDO sobre el tema, Rojano dice en mensaje a este diario: “Vamos a ver si ahora, cuando la Academia de Historia lo pide, entonces sí van a parar bolas y dejarán de llamar ‘Par vial’ al Callejón de La Aduana…”

 ??  ?? Navarro y De la Hoz
Navarro y De la Hoz
 ??  ?? Facsímil del Acuerdo.
Facsímil del Acuerdo.
 ??  ?? Rosario Borrero JEFA DE REDACCIÓN @chayoborre­ro
Rosario Borrero JEFA DE REDACCIÓN @chayoborre­ro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia