El Heraldo (Colombia)

Farc inicia hoy entrega de 40% final de armas

El presidente Juan Manuel Santos dijo que el desarme “es una realidad” El 27 de junio finaliza el proceso, según explicó el mandatario.

-

Hoy en rueda de prensa se realizará el anuncio del inicio de la dejación del último 40 % de las armas de las Farc, en la sede del Mecanismo de Monitoreo y Verificaci­ón de la Zona Veredal Transitori­a de Normalizac­ión de Pondores, municipio de Fonseca, La Guajira.

Según la Misión de las Naciones Unidas, desde el pasado 16 de junio tienen en los contenedor­es el 60% de las armas reportadas por las Farc. Y esta semana, siguiendo con el nuevo cronograma planteado desde el pasado 29 de mayo, se tendrá la totalidad.

ACTO DE CIERRE: 27 DE JUNIO. El presidente Juan Manuel Santos se refirió al tema ayer.

“Hasta la fecha, alrededor de 5.800 miembros de las Farc incluyendo milicianos y miembros privados de la libertad han cumplido ese proceso. Ya dejaron las armas, ya están iniciando su proceso de reincorpor­ación a la vida civil. Esa es una buena noticia para el país, los demás miembros de las Farc van a terminar eso proceso en los próximos días”, dijo el presidente Santos.

“El 27 de junio próximo, es decir, en una semana, haremos un acto de cierre de todo el proceso de dejación de armas. La Misión de las Naciones Unidas seguirá avanzando con el cuidado necesario y toda la serenidad posible en toda la extracción de las armas que están en las caletas. Y la responsabi­lidad del gobierno y de toda la sociedad colombiana es garantizar el éxito de la reincorpor­ación”, dijo el presidente.

Y enfatizó: “El desarme es una realidad, y con él, los avances para consolidar la paz con las Farc y darles a los colombiano­s mucha más tranquilid­ad”.

Así mismo, dio detalles de los protocolos para el proceso.“La ONU almacena las armas siguiendo protocolos internacio­nales (…), eso nunca se había hecho en el país”. “Este proceso es “serio y riguroso”, recalcó.

En ese sentido, advirtió que “cada miembro de las Farc deja su arma y Naciones Unidas le expide un certificad­o. Cada persona firma un acta de compromiso ante la Oficina del Comisionad­o de Paz, de no volver a empuñar las armas so pena de perder los beneficios”.

“En tan solo siete meses el Acuerdo de Paz de Colombia es tal vez uno de los que más rápido y con más eficacia se ha implementa­do en la historia de procesos similares”, puntualizó el jefe de Estado. Colprensa

 ?? ARCHIVO ?? Jean Arnault (ONU) y el general Javier Pérez Aquino, ( jefe de observador­es) registran armas de la guerrilla.
ARCHIVO Jean Arnault (ONU) y el general Javier Pérez Aquino, ( jefe de observador­es) registran armas de la guerrilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia