El Heraldo (Colombia)

Siguen homenajes a las víctimas en el C.C. Andino

Momentos emotivos se vivieron en el lugar Movimiento Revolucion­ario del Pueblo rechazó el atentado terrorista.

-

BOGOTÁ. Como si fuera una orden presidenci­al, cientos de personas, vigilantes, amas de casa, niños, ejecutivos, abuelos y muchos extranjero­s colmaron las instalacio­nes del Centro Comercial Andino en señal de que el país no se amilana ante el terrorismo.

Muchas lágrimas rodaron por las mejillas de los asistentes cuando amigos y familiares de la francesa Julie Huynh, de 23 años, comenzaron a describir a la más joven de las tres víctimas del atentado.

“Ella era una mujer extraordin­aria, que vino a este país a prestar un servicio social a la población más vulnerable”, dijo ahogada por el llanto otra ciudadana gala que asistió al homenaje.

No fue distinto cuando intervino Juan Forero, vicepresid­ente de la ONG Proyectar Sin Fronteras, a la que Julie venía colaborand­o desde que llegó al país.

Por su parte, el embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, un poco más sereno, recordó que Julie “era una joven enamorada de este país, era parte del centenar de jóvenes franceses que vienen cada año a Colombia a estudiar y a prestar un servicio social”.

Al igual que en la víspera, cuando justo 24 horas después del atentado –5:10 p.m.– cientos de personas unidas por el dolor literalmen­te se tomaron el centro comercial.

Allí, mientras expertos del CTI y la Sijín de la Policía buscan evidencias y mantienen acordonado el sitio, familiaque res y amigos de las víctimas, curiosos y en general clientes del complejo comercial seguían dejando mensajes, flores blancas y muchas voces de rechazo a los violentos.

“No nos vamos a dejar intimidar ante el terrorismo”, “Estamos más unidos que nunca”, “Los violentos no nos van a doblegar”, eran solo algunos de los mensajes consignado­s en papelitos de colores que contrastab­an con los claveles blancos, las gardenias y las rosas rojas y amarillas que fueron puestas con perfecta armonía en honor de Julie, y de las colombiana­s Ana María Gutiérrez, de 27 años, y Lady Paola Jaimes, de 31, que también murieron en la explosión.

Sin duda, el mensaje de los asistentes era el mismo: ‘No al terrorismo’, y como si todos los presentes estuvieran cumpliendo la orden presidenci­al, el Centro Comercial Andino estaba más colmado nunca, parecía regresar a la normalidad aunque se respiraba un aire pesado, y eso sí, con extremas medidas de seguridad. A pocas cuadras de allí, en la sede de la embajada de Francia en Colombia, se vivía un homenaje similar. Decenas de personas se dieron cita a la entrada de la oficina diplomátic­a no solo para recordar a Julie, sino a las otras dos víctimas y también para rechazar el accionar terrorista.

REPUDIAN ATENTADO. En un comunicado de prensa, los integrante­s del denominado Movimiento Revolucion­ario del Pueblo rechazaron el atentado terrorista.

“Repudiamos profundame­nte ese acto criminal contra personas inocentes, así como rechazamos que se nos quiera vincular a un acto de barbarie, ajeno a nuestras ideas y acciones”, dice el movimiento en el comunicado.

 ?? COLPRENSA ?? Muchas flores y mensajes de apoyo para las familias dejaron cientos de personas.
COLPRENSA Muchas flores y mensajes de apoyo para las familias dejaron cientos de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia